Telefónica anunció que alcanzó un acuerdo para la venta de la totalidad de sus acciones en Telefónica Móviles del Uruguay S.A., que opera bajo el nombre de Movistar a Millicom Spain, S.L., conocida como TIGO.
En el comunicado al que accedió Forbes Uruguay consta que el valor de la transacción asciende a US$ 440 millones de dólares estadounidenses y representa el 100% de su capital social.
Por su parte, Millicom conocida comercialmente como TIGO apuesta a consolidar su presencia en el mercado latinoamericano. El CEO de la compañía Marcelo Benítez, manifestó que esta operación representa un hito clave en la estrategia de crecimiento de la compañía en América Latina. Además, hizo énfasis en el compromiso de su compañía con el desarrollo digital del país.
Al respecto Benítez señaló: "Esta adquisición representa un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento con propósito en Latinoamérica, especialmente en Uruguay, un país con fundamentos sólidos y una agenda digital con visión de futuro. Nos comprometemos a ser un socio a largo plazo en el desarrollo digital de Uruguay invirtiendo en infraestructura móvil, mejorando la calidad del servicio y fomentando la innovación y el desarrollo del talento".
Sus próximos pasos
La comunicación de Movistar afirma que la operación está sujeta a la aprobación del regulador. "Con esta operación, que está a la espera de determinadas condiciones de cierre, incluyendo la aprobación de las autorizaciones regulatorias correspondientes, Telefónica avanza en su plan de reducir la exposición en Hispanoamérica", detalla el documento.
Como antecedente, la firma ya se había desprendido de operaciones y participaciones en Colombia, Argentina y Perú. De hecho, el pasado 13 de marzo Telefónica cerró un acuerdo similar en el que vendió su participación del 67,5 % en Colombia Telecomunicaciones (Coltel - Movistar) a Millicom también por US$ 400 millones.
Telefónica en Uruguay, que usa comercialmente la marca Movistar, es el segundo operador móvil del país, con cerca del 29% de los accesos a marzo del 2025.