La industria aseguradora tendrá su punto de encuentro el próximo 28 de agosto entre las 9 y las 13 horas cuando se celebre la tercera edición de Forbes Insurance Summit en Hyatt Centric Montevideo. En distintos paneles y entrevistas el encuentro pondrá bajo la lupa las principales oportunidades del sector. Estrategias para impulsar las ventas, las industrias más desafiantes, ¿cómo la tecnología está transformando el negocio?, ¿qué oportunidades no se pueden desaprovechar? Estos y otros temas serán abordados por los 17 destacados speakers del evento.
La conferencia cuenta con el auspicio de Seguros Sura como platinum sponsor, Mapfre como gold sponsor, Audico como tech partner y el apoyo de la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA) y Divino.
A continuación, los protagonistas y espacios del evento.

Tiempos de oportunidad
Perspectivas de negocios y planes de crecimiento de la industria. Un frente común: ¿cómo hacer crecer la "torta" en vez de disputar más porción de mercado? Aumento de la preocupación por la ciberseguridad en las compañías y nuevos planes de fiscalización del seguro automotor como oportunidades para las aseguradoras.
-Roberto Icasuriaga, director general de Soluciones de Ciberseguridad para Las Américas en Microsoft
-Marianne Delgado, presidenta de la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA)
-Emiliano Soravilla, intendente miembro de la Comisión de Seguimiento de SUCIVE (Congreso de Intendentes)
Modera: Andrés Oyhenard, periodista de Forbes Uruguay.
En foco: Innovador y a medida
Claves para ganar eficiencia en productos y precios. Coberturas personalizadas. La rentabilidad en el centro: ¿cómo usar la inteligencia artificial para automatizar procesos y mejorar los costos?
-Rodrigo Hecht, Gerente Técnico en Seguros SURA
Entrevista María Noel Durán, editora de Forbes Uruguay.
El pulso del mercado
Principales necesidades de cobertura ante los nuevos hábitos de consumo. Tendencias globales y nichos a desarrollar en Uruguay. Cómo potenciar al sector junto a los corredores y con el poder de la tecnología.
- Pablo Tiscornia, presidente de la Asociación Insurtech Uruguaya
- Felipe Rodríguez, director en Friburgo Seguros
- Mathias Duarte, CEO & Founder en Hey Now
Modera: Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay
Sobre tierra firme
Nuevos riesgos y el impacto de las prácticas sostenibles en el negocio. Cambio climático. Tecnología para crear coberturas a medida de las necesidades de los productores.
-Julio Blanco, presidente de Interagrovial
-Guadalupe Tiscornia, coordinadora del área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) del INIA
-Nicolás Cremona, cofundador y CEO de Smartway
Modera Andrés Oyhenard, periodista en Forbes Uruguay
En foco: Estrategia y aceleración comercial
Cómo convertir el seguro de "mal necesario" en "objeto de deseo". Drivers que son definitivos para la venta y aceleración del negocio. Cómo acercarse a las pymes y ofrecerles propuestas más atractivas. Casos de éxito en la región.
-Ana Inés Motta, socia de Growth de Deloitte
-Alan Cohn, director en Alancohn.biz
-Dany Lanuza, director regional de Desarrollo de Negocio en Latam Sur Centro de MAPFRE
Modera: Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay
Transformación Digital
¿Qué miran las empresas del sector a la hora de lanzar productos y servicios? Nuevas formas de analizar el riesgo. El impacto de la tecnología en la toma de decisiones y en la comercialización de pólizas.
-Gabriel Silveira, socio de CPA Ferrere. Responsable del Departamento de Transformación Digital
-José Horta, cofundador y CIO en Simpletech
-Martín Fagioli, cofundador y CEO de Foliume
Modera María Noel Durán, editora de Forbes Uruguay.
One to One: Lucas Sugo
Es el solista del interior del país con mayor impacto internacional. Sus giras incluyen shows en grandes escenarios de la región y sus temas se reproducen en 160 países. Riesgos, imprevistos y resiliencia en clave musical.
- Lucas Sugo, cantante y compositor.
Entrevista: Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay