El S&P 500 alcanza un nuevo máximo histórico: el primer récord en dos meses
El índice subió 0,7%, mientras Wall Street espera un recorte a los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los inversores calman sus temores de recesión.
El índice subió 0,7%, mientras Wall Street espera un recorte a los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los inversores calman sus temores de recesión.
Qué posibilidades ofrece el mercado de invertir en un sector en crecimiento, impulsado por la innovación y la demanda global.
Intel no puede cambiar el pasado para mejorar su presente, pero otras compañías tecnológicas pueden aprender de sus errores cometidos para no sufrir del mismo destino.
JPM acumula una ganancia del 21,6% en 2024 y mostró resiliencia ayer al recuperarse rápidamente de su caída tras la redefinición de las reglas de Basilea
De acuerdo a Michael Yee, analista en Jefferies, todavía quedan dudas sobre si la empresa tiene suficiente dinero líquido para financiar sus planes de alcanzar el punto de equilibrio sin recaudar capital extra.
El IPC de Estados Unidos avanzó un 2,5% interanual en agosto, lo que marca una desaceleración frente al 2,9% interanual de julio y representa la tasa más baja desde principios de 2021.
Ed Yu, del Deutsche Bank, reanudó este lunes la cobertura de Tesla y estableció una calificación de compra para sus acciones.
Según estimaciones, el valor de la compañía automotriz se encuentra un 50% por debajo de la proyectado.
El lanzamiento del iPhone 16 genera gran expectativa sobre las novedades, el sistema operativo y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Qué esperan los inversores.
En lo que va del 2024, el índice S&P 500 Utilities avanzó casi un 21%, mientras que el Nasdaq 100 creció poco más de un 12%.
La capitalización bursátil del fabricante de servidores para centros de datos cayó hasta ubicarse por debajo de los US$ 22.000 millones.
La entidad estimó las acciones del gigante de chips de semiconductores para IA generativa en 165 dólares, lo que llevaría la valoración de la compañía a 4 billones de dólares, la mayor cifra de una empresa pública de la historia.
Al evolucionar constantemente, el S&P 500 tiende a gozar de una sólida tendencia alcista, ya que el mayor peso siempre corresponderá a las corporaciones más grandes que mejor desempeño tienen.
La reciente caída en el valor de las acciones redujo drásticamente la riqueza del CEO, quien también enfrenta un descenso en el ranking de multimillonarios, mientras las autoridades investigan posibles prácticas anticompetitivas.
En los últimos 3 años, este índice tuvo un rendimiento del 75%, 25% más que el S&P 500.
Junto con Microsoft, Intel fue una de las primeras empresas tecnológicas en incorporarse en el índice, durante la era puntocom de 1999.
Algunas empresas registraron un crecimiento exponencial de sus ganancias durante la última década y sus proyecciones a futuro son positivas.
El petróleo podría disfrutar de varios vientos favorables en el corto plazo, incluido un crecimiento más lento en las ventas de vehículos eléctricos y la reposición de la reserva estratégica de petróleo por parte de Estados Unidos.
En todos los casos, estos Cedears sirvieron para hacerle frente a la inflación de Argentina, que para agosto se estimó en torno al 4%.