Qué son los e-wheels, cuánto cuestan y cómo revolucionan al polo
Los e-wheels son monociclos eléctricos. En la Argentina su popularidad crece de la mano del Roda Polo, un deporte que reemplaza a los caballos por estos innovadores vehículos.
Los e-wheels son monociclos eléctricos. En la Argentina su popularidad crece de la mano del Roda Polo, un deporte que reemplaza a los caballos por estos innovadores vehículos.
La startup privada de mayor valuación de Latinoamérica reafirma su liderazgo en la región con su llegada a Chile, Colombia y Perú, y avanza firme en su ambiciosa expansión global desembarcando en Turquía.
Ripio, la exchange argentina de criptomonedas, anunció el lanzamientos de varios proyectos nuevos. Entre ellos, un libro para expandir la educación cripto en el país y una billetera web3 para facilitar el acceso al metaverso.
Entre septiembre de 2020 y octubre de 2021 alrededor de 50.000 argentinos declararon oficialmente que dejaban el país. En muchos casos, referían a la economía como un motivo que los empujaba a tomar esa decisión. Los incentivos tienen que ser modificados para que sea atractivo hacer negocios en Argentina.
El tercer sábado de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Martini. Consejos de un premiado bartender argentino para preparar el coctail y variedades para disfrutar.
Dentro de la industria nacional del gaming, etermax se destaca con productos como Preguntados y Apalabrados. Ahora, la compañía abre nuevas divisiones para incursionar en el metaverso, la Web3, la tecnología blockchain y más.
Hasta el momento llevan más de 45.600 postulantes, de los cuales fueron becados el 84%. Con la convocatoria lograda hasta el momento, Egg comparte su análisis sobre la situación del mercado laboral y la búsqueda de oportunidades por parte de profesionales y emprendedores.
Leandro Rosenthal y Alex Vaisberg fundaron Klouser, una app pensada para que influencers y profesionales del bienestar puedan monetizar sus contenidos. Además, organizaron un festival gratuito por el Día Internacional del Bienestar.
Entrevistados por Forbes Argentina, los miembros de Waterplan cuentan cómo trabaja la startup, cómo recibieron la inversión de US$ 7 millones y qué significa que figuras como Emanuel Ginóbili y Leonardo DiCaprio inviertan en ellos.
Cada vez son más los creadores que se animan a alejarse de los conceptos tradicionales de vivienda y trabajo para priorizar la felicidad, la salud mental y el sentido de aventura. Estos son sus líderes.
Cofundó y dirige Globant, que en 2021 superó los US$ 1.000 millones de facturación. Por qué cree que el blockchain, la IA y el multiverso pueden revolucionar nuestra vida y la de los países como nunca antes en la historia. Su visión de la Argentina.
Go Doctor es una plataforma que conecta de forma virtual al médico con el paciente en una videoconsulta. Hay profesionales de todas las especialidades y está pensada para cualquier persona que tenga un dispositivo electrónico.
Fue creado por la agencia creativa Genosha, y presentado en la inauguración del Tango D10S, el avión en homenaje a Maradona que viajará a Qatar a fin de año. “Es un delirio logístico, de imagen, sonido, iluminación, curaduría visual y auditiva”, deslizó Martín Rabaglia, su CEO.
Bitso, empresa de criptomonedas mexicana pero con fuerte presencia en la Argentina, anunció el despido de personal en la región. Se suma a las desvinculaciones que realizó Buenbit el lunes.
Koibanx es una fintech nacida en la Argentina que crea soluciones llave en mano de servicios Smart Contracts & Blockchain. Ya desarrollaron productos en El Salvador y Colombia y ahora trabajarán para que Nigeria pueda exportar el talento artístico de su población.
El NFT.NYC 2022 tendrá lugar en Nueva York el próximo junio, con patrocinadores como Coinbase, Ripple y Rarible. Entre ellos, habrá presencia argentina.