Franco Forte, CEO de Mudafy, tras los despidos: "Tuvimos que reestructurar la compañía"
La proptech anunció un recorte del 70% del equipo corporativo. En diálogo con Forbes Argentina, uno de sus fundadores explica por qué se tomó esta decisión.
La proptech anunció un recorte del 70% del equipo corporativo. En diálogo con Forbes Argentina, uno de sus fundadores explica por qué se tomó esta decisión.
Dos exejecutivos de la empresa estadounidense Fox y la agencia argentina Full Play presentaron este martes sus alegatos ante la justicia neoyorquina que los acusa de corrupción, fraude bancario y lavado de dinero, en el marco del megaescándalo de sobornos en la FIFA que estalló en 2015. Ambos acusaron al argentino Alejandro Burzaco, ex dueño de la empresa Torneos y Competencias.
Los precios del "oro blanco" cerraron el 2022 con un aumento del 72.5%. Cada vez más empresas lo requieren y países como la Argentina tienen una gran oportunidad debido a sus reservas de este mineral.
Crypto.com, que a principios de noviembre habilitó las transferencias en pesos argentinos dentro de la plataforma, anunció este viernes que despedirá al 20% de su personal a nivel global.
Con el antecedente en 1986 de "La historia oficial", de Luis Puenzo, la cinta que retrata el trasfondo del Juicio a las Juntas militares se llevó la estatuilla a la mejor película extranjera, terna en la que se impuso por sobre "All Quiet on the Western Front" (Alemania), "Close" (Bélgica), "Decision to Leave" (Corea del Sur) y "RRR" (India).
El delantero francés eludió el recibimiento de Lío en el PSG, en Estados Unidos se topó con hinchas argentinos y quedó lejos de Messi en la Federación Internacional de fútbol Historia y Estadística.
Lionel Messi volvió a Francia para reincorporarse al plantel de Paris Saint Germain luego de los días de descanso que pasó en Rosario tras la histórica conquista de la Copa del Mundo en Qatar mientras Mbappé pidió una extraña licencia.
Su presencia dentro del estadio quitándole la Copa del Mundo a los jugadores argentinos durante los festejos, generó que el ente regulador decidiera prohibirle la entrada a los estadios del próximo Mundial.
El rosarino Messi llegó a la fiesta a las 21:50 vestido con una remera blanca, al volante de un automóvil Audi Q8 gris, junto a su esposa, Antonela Roccuzzo, quien lucía un vestido plateado, en el asiento del acompañante, mientras sus tres hijos y sus sobrinos iban en el asiento trasero.
"Después de la final del Mundial pude hablar con Messi y lo felicité, porque ganar este campeonato era la búsqueda de su vida. Pero para mi también lo era, y fallé", reconoció.
Desde el domingo 18 de diciembre, cuando la Argentina se coronó por tercera vez campeona del mundo, irrumpió en miles de hinchas el deseo de agregar la tercera estrella en sus camisetas y en todo lo que estuviera a su alrededor.
El capitán de la Selección argentina revolucionó una vez más a su Rosario natal luego de asistir al cumpleaños de 15 de su sobrina con su esposa Antonela Roccuzzo y sus tres hijos . Lo recibieron cientos de fanáticos en la puerta de la casa de su hermano mayor en el barrio La Florida.
Lleva al menos 13 años en la cúspide del fútbol mundial con un palmarés de leyenda pero este 2022 fue el que le aseguró para siempre un lugar en el olimpo de las divinidades.
Es símbolo de realeza, estilo y elegancia. Solo la pueden utilizar algunas personalidades destacadas. Ahmed S. Alberwani, abogado y miembro parlamentarista de Omán, le ofreció a Leo un millón de dólares por la prenda.
Más de 200.000 franceses firmaron una petición online para que se repita el partido de la final del Mundial de Qatar 2022 y la respuesta argentina es "Dejen de llorar"
Lionel Messi besando la Copa, las tres estrellas por los mundiales ganados, la carta del cinco de copas que "predijo" la consagración, "algo del Dibu" y las frases "Qué mirá, bobo" o "Elijo creer" se eternizaron esta semana en nalgas, antebrazos y pierna
La FIFA abrió un expediente de investigación al chef turco Nusret Gokce, apodado Salt Bae, quien ingresó al campo de juego del Estadio Lusail, en Doha, luego de la consagración de Argentina como campeón del mundo el domingo pasado tras vencer a Francia en la final de Qatar 2022.
El delantero Kartim Benzema, figura del Real Madrid, cortó relaciones con la mayoría de sus compañeros del seleccionado de Francia, subcampeón mundial en Qatar 2022, en una muestra de la mala relación que mantuvo con gran parte del plantel y también con el entrenador Didier Deschamps.
El seleccionado argentino se consagró campeón mundial por tercera vez en la historia al vencer por 4 a 2 en los penales a Francia en la final de Qatar 2022 luego de igualar 3 a 3 en los 90 minutos regulares y los 30 suplementarios.