Los cracks que no salen en tapa
A continuación, la quinta entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribió para Forbes Uruguay.
A continuación, la quinta entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribió para Forbes Uruguay.
En el primer trimestre de 2025 cayeron levemente los pagos con tarjeta en Uruguay, pero hubo una mayor preferencia por el crédito y, sobre todo, por los pagos contactless, según Fiserv.
A continuación, la cuarta entrega de una serie de columnas que Martín Guerra, socio fundador de InCapital, Handy y Paigo escribió para Forbes Uruguay.
A partir de este jueves y cada 15 días habrá una entrega en formato de columna con la visión de Martín Guerra, socio fundador de Incapital, Paigo y Handy, sobre distintas aristas del crédito en Uruguay.
Raghu Gangappa, un emprendedor indio, creó Zolve para derribar las barreras financieras que enfrentan los migrantes al llegar a un nuevo país. Su fintech ya ayudó a más de 750.000 personas y planea expandirse a nuevos mercados.
Si bien hay señalas que indican que los bancos centrales pueden frenar la inflación sin dañar excesivamente la economía, todavía es considerada como un riesgo serio. "Si la inflación se mantiene alta, los bancos centrales seguirán mostrándose agresivos, disminuirá la posibilidad de una política preventiva y el ciclo crediticio se agravará", afirman los expertos.
Imprint recaudó una Serie B de 75 millones de dólares liderada por Ribbit Capital para ayudar a las empresas a lanzar tarjetas de marca compartida con recompensas personalizadas. Ya funciona con clientes como H-EB.
Spitznagel fue crítico con la entidad monetaria de Estados Unidos, acusándola de poner en peligro los mercados financieros y la economía al mantener tasas de interés extremadamente bajas y comprar grandes cantidades de bonos.
Hace cinco años, Nicolás Mayer Wolf, Rodrigo Vázquez, Sebastián Miret y Gabriel Sanchez Catena fundaron Agree, una fintech con la que esperan facturar US$ 1 millón y que en breve comenzará su expansión internacional.