Netflix presentó balances y sus acciones se dispararon un 13% en Wall Street
El gigante del streaming reportó ingresos y beneficios más altos que los estimados por analistas e inversores de Wall Street.
El gigante del streaming reportó ingresos y beneficios más altos que los estimados por analistas e inversores de Wall Street.
Muchos inversores continúan persiguiendo los rendimientos, entrando y saliendo de los mercados de acciones y bonos a pesar de la sólida evidencia que indica el alto costo de este ejercicio inútil.
La compañía de tecnología financiera anunció un programa para que las instituciones financieras brinden capacidades y servicios de comercio de cryptos.
Greggory Warren, analista de Morningstar, determinó el valor justo de las acciones clase B de Berkshire Hathaway en US$ 357.
Fuentes cercanas a la compañía revelaron que el movimiento de despidos se hará casi al mismo tiempo que el informe de ganancias del tercer trimestre.
El polémico inversor a cargo de Bridgewater Associates explicó que no hay límite para la creación de deuda y la monetización del dinero para devaluar su valor.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.
Para el especialista, los productos de la tecnológica son demasiado valiosos para los clientes para que estos se alejen.
Desde el mínimo de dos años, el metal precioso ya se recuperó cerca de un 7%, alcanzando valores no vistos desde mediados de septiembre.
Los nuevos fondos alternativos y las oportunidades de inversión directa de la actualidad están cada vez más disponibles para inversionistas individuales y oficinas familiares.
Mientras la inflación permanezca fuera de control, los bancos centrales continuarán ejecutando políticas monetarias restrictivas, lo que impactará negativamente en los mercados de renta variable.
Todavía queda un largo camino por recorrer y hay mucho espacio para que aumenten los rendimientos reales, lo que no es un buen augurio para las valoraciones de las acciones.
Los 16 miembros del Consejo Financiero de Forbes comparten sus mejores consejos para negocios estacionales.
Con la inflación creciendo y los mercados cayendo, muchos ahorristas no saben qué hacer con el dinero para no perder poder adquisitivo.
En concreto, Nike reportó ingresos por US$ 12.687 millones, una cifra un 4% más alta que los US$ 12.248 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior y un 3% más grande que los US$ 12.290 millones pronosticados por Wall Street.
Hay muchos caminos hacia la lista de los más ricos de Forbes, pero algunos caminos tienen mejores probabilidades de hacerte multimillonario que otros.
Aunque la empresa tiene poder de permanencia en un mercado competitivo, su gran tamaño podría obstaculizar el crecimiento de sus acciones.
Itay Michaeli, de Citi, mantuvo su recomendación de venta para las acciones de Tesla y argumentó que una recesión global podría impactar fuertemente en la compañía.
La compañía tecnológica actualmente tiene una capitalización bursátil de poco más de US$ 110.000 millones.