#Inteligencia Artificial
Por qué las acciones de Apple son un refugio seguro en un mercado incierto
En los nueve primeros meses de este año fiscal, los márgenes brutos de Apple aumentaron hasta el 46%, cerca de máximos históricos.
Hugging Face adquirió una startup repleta de ex miembros de Apple para alojar cientos de millones de modelos de IA
El precio de compra no fue revelado, pero su CEO la describió como la adquisición más grande de la historia de la compañía.
Cómo el multimillonario dueño de Victoria's Secret obtuvo "por accidente" una participación de US$ 800 millones en un unicornio de IA
Les Wexner hizo una apuesta temprana por una startup que más tarde se convirtió en CoreWeave, valorada en 19.000 millones de dólares; convirtiéndose en uno de los mayores accionistas individuales de la empresa de Inteligencia Artificial.
Un ejecutivo de Google comparte la clave para el retorno de la inversión en IA generativa
El 74% de las empresas que utilizan la IA ya están obteniendo resultados positivos. Por eso, Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud, invita a los directivos a involucrarse e impulsar el cambio.
Mano a mano con Guillermo Rauch, el argentino detrás del unicornio de US$ 3.250 millones
El fundador y CEO de Vercel habla con Forbes sobre la reciente Ronda E de US$ 250 millones, explica los planes para la compañía y analiza si la Inteligencia Artificial es una burbuja. Próximo objetivo: el IPO.
La empresa de chips que busca destronar a Nvidia y que podría cambiar las reglas de juego del sector
Con 640 millones de dólares recién recaudados, Groq cree que puede desafiar a una de las compañía más valiosas del mundo con un chip diseñado específicamente para IA desde cero.
El multimillonario que se niega a invertir en IA y crypto cuenta sus razones a Forbes
En una entrevista sobre su carrera como inversor, el magnate del capital privado Jahm Najafi revela lo que busca en las empresas y cómo aprovecha las burbujas del mercado que estallan.
Estas son las 5 tendencias que unen publicidad y tecnología que se dieron a conocer en Cannes Lion 2024
Tras el festival quedan por analizar cosas que van mas allá de los premios. Una de ellas es un cambio que se esta dando en la industria a partir de la unión de universos empresariales que antes caminaban por separado.
El fundador de OpenAI, Sam Altman, regaló dinero a miles de personas: esto es lo que ocurrió
OpenResearch realizó un estudio histórico sobre los beneficios de la renta básica universal, la solución del fundador de OpenAI para un futuro en el que la IA le quite el trabajo a todo el mundo. El proyecto dio 45 millones de dólares a diversas personas, sin ninguna condición a cambio.
Internet no es suficiente para entrenar a la IA: por qué los datos falsos pueden ser la solución
Una nueva ola de startups se anticipa a la crisis existencial que enfrenta la industria de la IA: ¿qué sucede cuando nos quedamos sin datos?
Hay pagos a los que el fraude no puede llegar: para todo lo demás existe la IA
América Latina tiene una de las tasas más elevadas en lo que refiere a fraudes de pagos. Las transacciones digitales son los más afectadas ya que las presenciales han mitigado casi por completo esta problemática. Las empresas ya utilizan Inteligencia Artificial para ganarle la batalla a los estafadores y apuntan a la biometría como el próximo paso para la seguridad de sus usuarios.
Spotify habilita su IA en el mercado hispano: cómo tener un DJ personal en el teléfono
Si bien la función AJ DJ ya estaba habilitada en otras regiones, la empresa anuncia hoy su llegada a la región hispanohablante. Con algoritmos de IA se pueden crear playlists personalizadas y mezclas únicas para cada usuario, adaptándose a sus gustos y preferencias.
Al 70% de los CMOs les entusiasma el impacto de la GenAI para aumentar la creatividad de sus campañas de marketing
Según un informe de BCG, muchos CMOs ven en la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) una herramienta clave para aumentar la eficiencia y promover el crecimiento.
El debate pendiente sobre la IA: desafíos y oportunidades para las organizaciones
En el marco de Experiencia IDEA Management 2024, Marcelo Rinesi, Chief AI Architect en Axenya, y Melina Masnatta, emprendedora y consultora, participaron del panel “El debate que nos debemos sobre IA”, moderado por Wanda Weigert, directora de IDEA y Global Chief Brand Officer & Executive Director en Globant Argentina.
El fenómeno de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto acelerado. Líderes y directivos deben entender su impacto y aprovechar las oportunidades para que los profesionales se mantengan actualizados.
Franquicias en América Latina: los rubros más demandados, qué buscan los inversores y el rol de la IA en el sector
Especialistas de la industria destacaron el rol central que ocupa la tecnología en la optimización y gestión de franquicias y señalaron una creciente tendencia hacia modelos que requieren menos intervención directa del propietario.
Silicon Valley en el epicentro del debate sobre la IA: seguridad o avance sin límites
Los inversores multimillonarios de la era de Internet están ahora atrapados en una guerra de palabras e influencias para determinar si el futuro de la IA será de seguridad concentrada o de avance sin restricciones.
Por qué inversores están vendiendo masivamente acciones de Tesla
La razón por la cual los analistas se mostraron preocupados e instaron a ser cautelosos.