La historia del gigantesco meteorito que podría convertirse en el más caro de la historia
La pieza, descubierta en pleno desierto del Sahara, pesa 25 kilos y representa casi el 7% de todo el material proveniente de Marte hallado en la Tierra.
La pieza, descubierta en pleno desierto del Sahara, pesa 25 kilos y representa casi el 7% de todo el material proveniente de Marte hallado en la Tierra.
La NASA elevó la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4, descubierto a fines del año pasado, impacte la superficie lunar. Si ocurre, el choque podría observarse desde la Tierra y servir como experimento para futuras misiones de defensa planetaria.
Sin riesgo para la Tierra, el objeto 2008 DG5 llama la atención por su tamaño y la escasa distancia a la que pasará, algo poco común según las agencias espaciales.
Durante su fase inicial de pruebas, la innovadora misión PUNCH obtuvo una imagen sorprendente del resplandor zodiacal, un fenómeno luminoso producido por partículas interplanetarias que refleja la luz del Sol. Esta observación abre nuevas posibilidades para entender cómo se comporta la atmósfera externa de nuestra estrella y su influencia en el entorno más allá de la Tierra.
El material rocoso exhibe firmas químicas y estructuras que posiblemente podrían haber sido formadas por vida hace miles de millones de años.
El cuerpo rocoso mide 1,5 kilómetros y está entre los diez más grandes que pasaron cerca de la Tierra, ¿representa una amenaza?
Por primera vez en siete años, la duración media del día se alargó en 2023. Las nuevas predicciones sugieren que marzo de 2025 incluirá el día más largo desde marzo de 2019.
Los expertos aseguran que más allá de la noticia, que se produce días después de que la Casa Blanca anunciara una nueva estrategia para ayudar a "detectar, prepararse y frustrar los peligros de los objetos cercanos a la Tierra", ninguno de los que pasarán en los próximos días está en trayectoria de colisión ni es lo suficientemente grande como para desencadenar más que un desastre limitado si llegaran a impactar (cosa que descartan)
Los científicos encontraron otro mundo del tamaño de la Tierra llamado TOI 700 e orbitando dentro de la "zona habitable" de una estrella a solo cien años luz del sistema solar.
¿Qué hizo con los 1,59 milisegundos adicionales el miércoles 29 de junio de 2022? Según lo informado por TimeAndDate.com , en esa fecha nuestro planeta estableció un nuevo récord más rápido, hasta donde los científicos pueden decir, para completar una rotación.
El militar defiende que se inviertan miles de millones en investigación espacial porque se puede “entender lo que está ocurriendo en la Tierra".