El Cedear que cayó 20% en un mes y es una gran oportunidad
La compañía presentó buenos resultados para el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2025.
La compañía presentó buenos resultados para el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2025.
Conseguir una racha ganadora podría ayudar a aliviar temores en un contexto donde la confianza del inversor está por el piso.
Las primas de riesgo que exigen los inversores para mantener un bono más riesgoso que los del Tesoro se ampliaron en 18 puntos básicos hasta los 111 puntos básicos en las últimas tres jornadas.
El índice S&P 500 tuvo su peor día desde 2022, pero aun así subió casi un 9% en lo que va de año. Los analistas del mercado no están entrando en pánico, pero tampoco están comprando.
La recuperación del Nikkei se produce un día después de que el índice de referencia cayera un 12,4%, su peor liquidación en un solo día desde el colapso del "Lunes Negro" de 1987.
La brutal liquidación es una combinación de varios factores que alimenta el temor de los inversores.
De qué se trata la táctica de "reequilibrio" y por qué puede ser de gran ayuda para esta época del año.
La rentabilidad se vio afectada por un aumento en los fondos para reclamos de garantía, aseguraron desde la compañía.
El producto interno bruto real, que mide el valor total ajustado a la inflación de todos los bienes y servicios producidos en Estados Unidos, creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2024.
Cada una de estas compañías tienen sus razones para que los inversores las descarten. ¿Cuáles son?
El giro inesperado en la trama electoral de Estados Unidos alimentó la especulación en los mercados, que se protegían cada vez más de una segunda victoria de Donald Trump.
En el nuevo contexto mundial, comienza a tomar forma una Guerra Fría, en la que China sustituye a la Unión Soviética como principal antagonista de Estados Unidos. Las nuevas tecnologías se convertirán en armas clave, lo que exigirá nuevas estrategias de inversión.
Ahora que el S&P 500, el Nasdaq y el Dow se dirigen de nuevo a máximos históricos, lo que indica un inminente recorte de tasas en EE.UU., el estratega de mercado de Shard Capital, Bill Blain, cortó con tanto optimismo.
Mike Mayo, de Wells Fargo, pronosticó que las acciones de Goldman Sachs podrían seguir creciendo hasta los US$ 500, lo que implicaría una suba del 8% desde la cotización actual y le daría al banco un valor de mercado de US$ 161.000 millones.
Estas obras te permitirán pasar un buen rato sin dejar de aprender sobre el ámbito bursátil.
Aunque las 10 principales participaciones del DJIA representan más de la mitad del índice, este artículo resalta tres selecciones de las 10 principales acciones del Dow 30 que merece la pena seguir de cerca.
La compañía registró ingresos por US$ 4.333 millones, un 36% más que en el primer trimestre del 2023 y un 10% más que la cifra estimada por los analistas.
Del total de ingresos, la mayor parte proviene de la división Centros de Datos, que aportó US$ 2.300 millones y subió un 80% interanualmente.
El money manager opera en Nueva York desde 2017 y tiene distintos portafolios y modelos de inversión que le permiten a sus clientes invertir en la bolsa.