"Mucho humo pero poco fuego": Cuál es el verdadero problema de Elon Musk con X
El verdadero problema con X -al que todo el mundo sigue llamando Twitter- es sencillo: La aplicación no es tan útil. No hubo ninguna innovación en mucho tiempo.
El verdadero problema con X -al que todo el mundo sigue llamando Twitter- es sencillo: La aplicación no es tan útil. No hubo ninguna innovación en mucho tiempo.
El propietario de Billionaire X, Elon Musk, visitó Israel el lunes tras la reacción violenta por su respaldo público a una publicación antisemita en la plataforma de redes sociales.
X dijo que comenzará a cobrar a los usuarios nuevos y no verificados US$ 1 al año por las funciones más básicas, como publicar, para ayudar a reducir la cantidad de bots que inundan la plataforma.
La noticia llega cuando un nuevo vehículo de inversión del inversor activista Bill Ackman podría volver a sacar X a bolsa.
Tras eliminar los titulares de Twitter/X, el nuevo dueño de la plataforma ahora analiza seriamente en ocultar los números de Reply, Retweet y Like.
El requisito entrará en vigor durante noviembre en una actualización de la política de contenidos políticos de Google.
La empresa borró 7.704 cuentas, 954 páginas y 15 grupos de Facebook; además de 15 cuentas de Instagram. Todas estas, vinculadas a una campaña de influencia dirigida a EE. UU., Taiwán, el Reino Unido y otros países. Qué se sabe al respecto.
Según los trabajadores, la empresa no paga las tarifas de arbitraje, un requisito legal para poder iniciar el proceso. Mientras tanto, las tratativas se dilatan y los honorarios crecen.
El cambio que planifica el multimillonario está relacionado con cómo se verán los enlaces a noticias en su plataforma.
El siempre polémico Elon señaló que la decisión de cambiar el nombre de Twitter a " X " se ajusta a su visión más amplia de construir una " aplicación para todo". ¿Lo logrará?