Deberes para el hidrógeno verde: qué desafíos tiene Uruguay para ser competitivo en esta nueva industria
Un trabajo académico enumeró los retos que deberá encarar para posicionarse como productor del combustible del que todos hablan.
Un trabajo académico enumeró los retos que deberá encarar para posicionarse como productor del combustible del que todos hablan.
Cómo colocar el capital, considerando desde las opciones más tradicionales hasta las apuestas más arriesgadas.
Nicolás Jasidakis revela cómo funciona su negocio de renta fija en dólares vinculada al agro y sus perspectivas para 2024.
Inversores y consumidores finales tienen diferentes demandas; los expertos Ricardo Frechou, Michelle Fleitas y María Clara Otegui pusieron sobre la mesa qué tener en cuenta para cautivarlos
La directora de la consultora destacó el récord de compraventas de viviendas y las nuevas oportunidades que se presentan en el sector.
El experto destacó el auspicioso momento para la construcción con generación de empleo y estabilidad.
El empresario analizó el descalce de monedas, el costo de la tierra y las estrategias para amortizar mejor.
El encargado de Argentina, Uruguay y Paraguay reveló algunas de las próximas apuestas de la empresa y analizó el potencial de desarrollo de las billeteras virtuales en la región.
El director regional de la empresa que acompañó el desembarco de la marca Hisense y brinda soporte a compañías de celulares a nivel local, detalla el impulso que dará a sus ocho unidades de negocio
La economista uruguaya que trabaja en Senegal para la Agencia Internacional de la Energía (AIE), regresa a Uruguay y analiza los desafíos de la transición hacia producciones más “verdes”.
El emprendedor serial contó por qué se lanzó en un nuevo camino con Future Biome, que busca solución a problemas de inflamación intestinal.
El sanducero Andrés Sosa, cofundador de Goland Hemp Food, abordó el desafío de empezar desde cero con un cultivo poco conocido en Uruguay para desarrollar y dar a conocer un producto nuevo.
Las empresas con un buen engagement de sus empleados generan una ganancia por acción cuatro veces mayor que el resto., explicó cómo la compañía contribuye a potenciar esa ecuación.
El empresario repasó cómo las empresas entendieron el potencial del e-commerce, incluso las más pequeñas
Las capacidades de negociación o de empatizar en situaciones de alto riesgo “no son fácilmente automatizables”, destacó.
El ejecutivo resaltó los avances en digitalización y también se refirió a los riesgos en ciberseguridad.
Ante el auge de la inteligencia artificial, la joven empresaria dijo que es clave poner foco en soluciones aplicables que agreguen valor.
El empresario reflexionó sobre la adaptación ante variables no controlables: desde el clima hasta la política
analizó cómo la brecha cambiaria con Argentina afecta a las empresas de consumo masivo en el mercado interno