Forbes Uruguay
Salvador Ferrer, presidente del BROU. Fotos: Nicolás Garrido.
Liderazgo

Salvador Ferrer, expresidente del BROU, será el nuevo CEO de Nobilis: "Encontré una visión compartida de futuro y un propósito claro"

Forbes Digital

Share

El economista quedará en el lugar de Juan Patricio Enright, actual gerente general, quien continuará como asesor externo de la firma.

11 Septiembre de 2025 16.42

El economista Salvador Ferrer será el nuevo CEO de Nobilis, tras el fin de su gestión al frente del Banco República (BROU) durante la administración de Luis Lacalle Pou. 

La firma de gestión patrimonial anunció la llegada del economista a través de un comunicado de prensa, en el que adelantó que Juan Patricio Enright, actual gerente general, dejará su puesto en un proceso de transición ordenado. 

La llegada de Ferrer, quien además estuvo casi 25 años en cargos gerenciales en Citibank Uruguay, marca un nuevo capítulo en la evolución de Nobilis, que desde su creación en 2017 —fruto de la integración de cinco firmas históricas del mercado financiero— registró un crecimiento y posicionamiento clave en el sector. 

"Desde el inicio encontré una visión compartida de futuro y un propósito claro: consolidar una empresa uruguaya, independiente y enfocada en sus clientes, con capacidad de seguir creciendo e innovando. Estoy convencido que Nobilis tiene un camino muy promisorio para sus clientes, colaboradores y accionistas", indicó el economista. 

Por su parte, Federico Araújo, socio director de la compañía, consideró que su incorporación "será un aporte fundamental para potenciar la estrategia de crecimiento de la firma en un mercado cada vez más competitivo". Al mismo tiempo, reconoció el trabajo de Enright, quien continuará en un rol de asesor externo. "Lideró con éxito el gran desafío de consolidar cinco firmas históricas en una sola organización, sentando las bases para la etapa que ahora comienza", aseguró.

Actualmente, Nobilis administra casi US$ 1.500 millones en activos, que se incrementaron en un 50% desde su fusión, establece el comunicado. La firma cuenta con más de 4.000 clientes, en su mayoría uruguayos, lo que la posiciona como más grande del país en su rubro. 

Su paso por el BROU

En diálogo con Forbes Uruguay antes de dejar su cargo, Ferrer indicó que desde 2020 hasta 2024 el portafolio de créditos se expandió más de un 50%. "Es una cosa muy positiva porque era parte de los objetivos. Una de las metas principales era reposicionar al banco con su mandato institucional, de ser soporte del desarrollo económico de personas, de familias y empresas. Y mucho de esto tiene que ver con el funcionamiento de la colocación de créditos", indicó. 

"El esquema de garantía del SIGA nos permitió expandir el crédito en tiempos muy complejos. Los bancos son por naturaleza procíclicos. Ese viejo chiste de que el banco te regala el paraguas cuando hay sol y te lo saca cuando hay lluvia, es muy cierto", agregó. 

Al mismo tiempo, el expresidente de la institución recordó que durante 2023 se registró un récord con más de US$ 600 millones de utilidades. "Si uno mira lo que es la contribución del banco a Rentas Generales entre dividendos e impuestos en este quinquenio va a ser del orden de los US$ 500 millones anuales en promedio, o sea, unos US$ 2.500 millones o un poco más en todo este todo este período. Eso más que duplica la contribución del quinquenio anterior", expresó previo al cierre de su gestión al frente del Banco República. 

10