Forbes Uruguay
La industria italiana de construcción de yates generó un impacto económico de US
Lifestyle

Del diseño a los astilleros: los secretos del "Made in Italy" que dominan el mercado mundial de superyates

Katia Damborsky

Share

El país europeo lidera la entrega global de embarcaciones de gran porte, con astilleros que se caracterizan por su tradición naval, innovación técnica y una estética que dejó huella en todo el sector.

21 Agosto de 2025 13.43

Italia lleva más de una década al frente del mercado mundial de construcción de yates, según datos de SuperYacht iQ, la plataforma de inteligencia especializada en este sector. En los últimos diez años, el Reino Unido apenas alcanzó el 10% de participación y Turquía llegó al 8%, lo que deja en claro el liderazgo italiano en la fabricación de superyates de lujo.

Un informe elaborado en 2022 por Altagamma-Deloitte y la Agencia Italiana de Comercio (ICE) estimó que la industria italiana de construcción de yates generó un impacto económico de US$ 13.300 millones (11.400 millones de euros) y creó más de 54.000 empleos. Al sumar el turismo náutico, la cifra total que el sector aportó a la economía italiana fue de US$ 32.300 millones (27.700 millones de euros).

Los responsables de este protagonismo son los gigantes del rubro, como Azimut | Benetti, el Grupo Ferretti —que reúne marcas como Riva Pershing—, el Grupo Sanlorenzo, firmas históricas como Baglietto, y grandes jugadores como The Italian Sea Group. También se destacan MangustaPalumbo GroupNext Yacht Group.

Azimut
Uno de los responsables del protagonismo italiano en la construcción de yates es Azimut | Benetti.

 

En conjunto, los astilleros italianos entregaron cientos de yates en un solo año. En 2024, completaron 135 embarcaciones de más de 30 metros de eslora. Para comparar, Turquía, el segundo mayor productor, entregó apenas 19 yates del mismo tamaño. Hay países como Países Bajos y Alemania que fabrican yates más grandes en promedio. Sin embargo, Italia se impone en cantidad de unidades.

¿Por qué Italia produce yates en una escala tan extraordinaria?

La explicación está en el vínculo histórico y profundo entre Italia y el mar. Con 7.600 kilómetros de costa y una ubicación estratégica cercana a las rutas comerciales más importantes de Europa, el país desarrolló desde temprano su capacidad en construcción naval. Esa tradición evolucionó con el tiempo hacia los yates de lujo, gracias a una infraestructura consolidada, el saber hacer transmitido por generaciones y una mano de obra calificada que sigue marcando la diferencia.

Sanlorenzo
La explicación del protagonismo italiano en la construcción de yates está en el vínculo histórico y profundo con el mar. 

 

 

Hoy, los dueños italianos de yates representan una parte clave del mercado global. Figuras reconocidas como Flavio Briatore, jefe de la Fórmula 1, los diseñadores Domenico DolceStefano GabbanaGiorgio ArmaniRoberto CavalliPier Luigi Loro Piana están todos asociados a embarcaciones de alto perfil. Ese legado náutico, que se nutre también de regatas de primer nivel y regatistas de renombre internacional, terminó por consolidar a Italia como una potencia en el mundo náutico.

El sello del diseño italiano en los superyates

La relación de Italia con el diseño y el estilo también dejó su marca en el universo de los yates. No sorprende que, con tantos diseñadores de moda a bordo de sus propios barcos, la estética italiana haya influido fuerte en el diseño de superyates. Muchas de las características que hoy se ven como estándar nacieron en astilleros italianos: terrazas plegables junto al mar en los beach clubs o piletas con fondo de vidrio se popularizaron en estas embarcaciones.

Riva
Muchas de las características que hoy se ven como estándar en los superyates nacieron en astilleros italianos.

 

Además, los compradores italianos suelen elegir marcas locales. El nuevo modelo 940 de Ferretti Yachts se vendió a un cliente italiano, y el Anjelif, de 59 metros, fabricado por Columbus Yachts, fue encargado por un empresario del sector farmacéutico del país.

La escena náutica italiana

La pasión de Italia por el mundo náutico se vive en eventos como el Salón Náutico Internacional de Génova, el mayor escaparate de yates a motor del país. La edición de este año pone el foco en la nueva generación de diseñadores y constructores, con entradas a precio reducido para menores de 25 años. Además, suma una novedad: los TechTrade Days, un espacio pensado para mostrar tecnologías e innovaciones que realmente marcan diferencia en la industria.

Genoa Boat Show
La pasión de Italia por el mundo náutico se vive en eventos como el Salón Náutico Internacional de Génova.

 

Entre las fechas más importantes del calendario náutico italiano también se encuentra la Maxi Yacht Rolex Cup, que se corre frente a la costa de Porto Cervo, en Cerdeña. Ahí, algunos de los veleros más destacados del mundo y sus tripulaciones compiten en una de las regatas más prestigiosas del circuito.

La excelencia italiana en la construcción de superyates es el resultado de siglos de historia marítima, pero también de una cultura que valora el diseño, el estilo y la artesanía. A eso se le suma una mentalidad que nunca deja de buscar lo nuevo. Desde astilleros familiares hasta referentes globales, Italia se ganó un lugar protagónico en la industria de los yates de lujo.

*Con información de Forbes US.

10