Forbes Uruguay
MOKU tiene cinco habitaciones en una planta y abarca 370 metros cuadrados en un
Lifestyle
Share

Aislada entre aguas calmas y vegetación nativa, la propiedad de la isla Masaki brinda una experiencia de retiro absoluto con muelle privado, hospitalidad japonesa y una arquitectura que invita al silencio.

6 Agosto de 2025 09.05

Para el ojo occidental, Japón suele proyectar dos culturas que parecen opuestas. Por un lado, la fluorescencia rosa del distrito de Shibuya, con su caos encantador de comercio y juventud. Por otro, la sombra quieta de los bosques cubiertos de musgo, donde pequeños puentes de piedra cruzan arroyos y llevan a viviendas tradicionales construidas bajo principios zen. La imagen que te atraiga hoy tal vez diga algo sobre tu futuro... ¿Quién puede saberlo?

Casi todos los informes inmobiliarios que muestran los deseos y prioridades de personas con alto patrimonio mencionan tres palabras: seguridad, privacidad y aislamiento. Al mismo tiempo, la conectividad permanente que ofrece el mundo digital mantiene a personas y empresas en movimiento. Por eso, decidir dónde vivir hoy, para algunos, se convierte en un privilegio sin límites. Después de años de sostener la vieja ética del trabajo, muchos con alto patrimonio siguen ahora los pasos de sus hijos y adoptan una vida como nómadas digitales.

Para quienes buscan esa tranquilidad difícil de encontrar, salió al mercado una propiedad que solo se puede alcanzar en helicóptero o en barco. Está a 90 minutos de vuelo desde Tokio y a 30 desde Osaka o Kioto. Aunque esas referencias pierden sentido cuando se llega a la isla de Masaki.

MOKU Ise-Shima
La isla de Masaki está a 90 minutos de vuelo desde Tokio y a 30 desde Osaka o Kioto.

 

Masaki, parte de un archipiélago protegido, está dentro del Parque Nacional Ise-Shima, en la provincia de Mie, donde se celebró la cumbre del G7 en 2016. Es un paraíso natural de menos de 1,6 kilómetros de largo y unos pocos cientos de metros en su punto más ancho. En la isla hay una oficina de correos, una granja de acuicultura y una sola carretera. En la costa norte se levanta MOKU Ise-Shima.

Ya está en venta. MOKU es lo que las agencias de prensa del sector hotelero llamarían un refugio boutique. Lo construyó UDS, una empresa japonesa de renombre internacional especializada en hoteles. Funciona desde 2022 y recibió a grupos de familias y amigos que buscan conectar con la naturaleza a través del zen vivencial de Reidan Jichi, donde el descubrimiento sensorial va de la mano con la atención plena.

MOKU Ise-Shima
MOKY recibe a grupos de familias y amigos que buscan conectar con la naturaleza a través del zen vivencial de Reidan Jichi.

 

Con el célebre chef de sushi Yutaka Hori viviendo en la isla de Masaki, MOKU también atrae a invitados del continente que llegan solo para probar sus platos con ingredientes locales, como los legendarios camarones recién pescados en las aguas calmas de la bahía de Ago.

MOKU Ise-Shima
MOKU atrae a invitados del continente que llegan solo para probar los platos del chef de sushi Yutaka Hori.

 

La región protegida de Ise-Shima tiene un profundo valor mitológico y espiritual. En su interior, hacia el extremo norte del continente, se encuentra Ise-Jingū, donde —según cuenta la leyenda— la princesa Yamatohime-no-Mikoto consagró a la diosa del sol Amaterasu. Es el santuario más venerado de Japón. Sus templos sintoístas, que datan de hace 2000 años, no solo remiten al pasado, también tienen una fuerte presencia en el presente.

Aunque MOKU se ofrece como negocio, también está lista para convertirse en una casa particular. La vivienda, de una sola planta y cinco habitaciones, abarca 370 metros cuadrados en un terreno cuatro veces más grande. Tiene un muelle privado para embarcaciones, y su jardín, marcado por árboles y senderos, respeta la elegancia típica japonesa.

MOKU Ise-Shima
MOKU tiene cinco habitaciones en una planta y un muelle privado para embarcaciones.

 

El interior sigue la sobriedad del orden espacial japonés. No hay lugar para la ostentación. Dominan la madera, la piedra y otros materiales naturales. MOKU no intenta parecer lujosa; no es su intención. Toma como inspiración los aspectos meditativos de la cultura japonesa y propone un refugio donde la calma natural es protagonista. El diseño interior, con su estética minimalista, genera un espacio que invita al recogimiento.

MOKU Ise-Shima
El interior de MOKU está inspirado en los aspectos meditativos de la cultura japonesa y propone un refugio donde la calma natural es protagonista.

 

Esta es la propuesta de MOKU Ise-Shima: una casa que no se limita a ser un refugio, sino que ofrece un espacio pensado para la introspección. Las luces intensas de Shibuya están cerca, si algún día sentís que las necesitás.

Con información de Forbes US.

10