Forbes Uruguay
labubu
Lifestyle

Por qué este Labubu de edición limitada podría convertirse en la próxima pieza que supere los US$ 10.000 en una subasta online

Mary Whitfill Roeloffs

Share

La codiciada colaboración entre el fabricante de calzado y el popular personaje de vinilo alimenta el furor por los muñecos de colección, con subastas que ya rozan cifras inéditas y fanáticos dispuestos a cruzar fronteras para sumar ejemplares exclusivos a sus vitrinas.

16 Julio de 2025 23.00

Un muñeco de Labubu vestido con ropa de Vans captó la atención de coleccionistas que siguen el fenómeno global de estos peluches creados por Pop Mart, la compañía china que encontró un filón de nostalgia y especulación en el mercado. Esta edición limitada del Labubu x Vans Old Skool, que se diseñó en 2023, aparece como una de las piezas más buscadas por fanáticos dispuestos a pagar cifras de cinco dígitos.

En estos días, un ejemplar publicado en eBay reunió 16 ofertas y alcanzó los US$ 8.924 a las 14 horas EDT del miércoles, lo que lo posicionó como el Labubu con el precio más alto entre los listados activos en plataformas de reventa. Si la subasta supera los US$ 10.000, el muñeco se sumará al reducido grupo de figuras que se cotizaron en ese rango.

El modelo marrón luce zapatillas Sk8-Mid, un buzo con el logo de Vans y un gorro azul con detalles naranjas que lleva la frase "The Monsters", el nombre de la serie de criaturas diseñadas por el ilustrador Kasing Lung. La combinación de la popularidad de Labubu con el universo urbano de Vans despertó el interés de coleccionistas asiáticos y estadounidenses que ven estas figuras como una inversión.

 

Podría ser la próxima versión del juguete que se venda por cinco cifras en el mercado secundario,

 

Algunos antecedentes refuerzan esa expectativa. En mayo, un Labubu de los Tres Sabios llegó a los US$ 28.300 en una subasta de Sotheby's. Otro modelo, el Sacai x Seventeen x Labubu, se vendió por US$ 31.250 el mes pasado. A su vez, un muñeco de tamaño natural alcanzó más de US$ 150.000 en una casa de remates china, mientras que una versión alta en color marrón se remató por US$ 140.000.

La tasadora Lori Verderame, conocida como Dra. Lori, sostuvo que estos muñecos tienen un "aspecto único y atractivo general" que consolidó su lugar entre los objetos de colección que, según ella, sostendrán su cotización en los próximos años.

Antecedentes

El juguete Labubu lo diseñó el artista Kasing Lung, que vive en Hong Kong, hace una década. Contó que sus personajes, que debutaron en un libro ilustrado titulado "The Monsters Trilogy" en 2015, se inspiraron en la mitología nórdica. Lung licenció sus diseños a Pop Mart en 2019, y la compañía los transformó en juguetes coleccionables.

La popularidad de los Labubus se disparó en parte por el apoyo de celebridades como Lisa, del grupo de K-pop Blackpink, Rihanna y Dua Lipa. También ayudaron los videos de "unboxing" en TikTok, que los llevaron a la fama viral. Los Labubus suelen venderse entre US$ 20 y US$ 30 en "cajas sorpresa", así que el comprador no sabe qué color o diseño tiene el muñeco hasta que abre la caja. Son los Labubus "secretos", mucho más valiosos y con una probabilidad de compra de 1 entre 72, los que aparecen en las plataformas de reventa por miles de dólares.

Labubu, el coleccionable que conquista a los fans del arte pop y el diseño de juguetes en todo el mundo.
Surgieron denuncias en redes sociales sobre el robo de muñecos de bolsos cuando los usaban como llavero. 

La tendencia  recuerda al furor por los Ty Beanie Baby de finales de los 90. Por entonces, las tácticas de marketing ingeniosas y la percepción de escasez hicieron que los peluches de US$ 5 se revendieran por sumas mucho mayores. Aunque la "burbuja de los Beanie Baby" estalló, algunos todavía valen miles de dólares.

Se publicaron videos de tiendas Pop Mart repletas de clientes que se peleaban y se gritaban por los juguetes. Una mujer describió la escena del día de lanzamiento de un producto Labubu como "Los Juegos del Hambre de Labubu". Los fanáticos hicieron fila en las tiendas Pop Mart y en las máquinas expendedoras durante horas. Incluso viajaron al extranjero para conseguir uno, informó CNBC.

Pop Mart retiró los muñecos de todas las tiendas del Reino Unido después de que se conocieran noticias de clientes que se peleaban por ellos a comienzos de este año. CNN informó que las autoridades aduaneras de China confiscaron cientos de juguetes Labubu cuando los revendedores intentaban introducirlos de contrabando en el país.

Según medios, los dueños evalúan asegurar sus Labubus cuando viajan al extranjero. Además, surgieron denuncias en redes sociales sobre el robo de muñecos de bolsos cuando los usaban como llavero. Una mujer incluso inició una campaña en GoFundMe (hasta ahora sin éxito) para reemplazar un Labubu que, según contó, le robaron de su bolso mientras cenaba.

Labubu, el coleccionable que conquista a los fans del arte pop y el diseño de juguetes en todo el mundo.

Valoración de Forbes

Wang Ning, de 38 años, fundador del fabricante de juguetes Pop Mart International Group, tiene un patrimonio neto estimado en US$ 21.000 millones. En junio se sumó por primera vez a la lista de los 10 multimillonarios más ricos de China. Pop Mart salió a la bolsa de Hong Kong en 2020.

Pop Mart, que cuenta con una capitalización de mercado de US$ 43.000 millones, informó esta semana que espera un aumento del 350% en las ganancias y del 200% en los ingresos durante los primeros seis meses de 2025, en comparación con el mismo período del año pasado. Este crecimiento se explica en gran medida por los Labubus. La compañía reportó ingresos por US$ 1.800 millones en 2024, más del doble de lo registrado en 2023.

 

Nota publicada por Forbes US

 

 

10