Forbes Uruguay
Graduate by Hilton es una de las marcas más recientes del portafolio de Hilton.
Lifestyle

Hilton añade más marcas hoteleras, cruceros de lujo y nuevas opciones gastronómicas

Ramsey Qubein

Share

Mientras refuerza su presencia internacional, la compañía diversifica su propuesta con alianzas que buscan captar viajeros jóvenes, experiencias en glamping, iniciativas de sostenibilidad alimentaria y un servicio exclusivo de navegación por el Nilo bajo la enseña Waldorf Astoria.

16 Julio de 2025 18.00

Hilton es una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo. Su desarrollo como marca acompaña las tendencias del público viajero. Hoy, un público más joven y diverso busca diferenciarse a través del diseño y el precio, además de valorar la atención a temas sociales importantes, como la sostenibilidad y las necesidades del vecindario donde se encuentran los hoteles. Para responder a ese interés, Hilton lanzó nuevas propuestas, marcas e incluso un crucero. La compañía presentó muchas de estas novedades e iniciativas esta primavera ante asesores de viajes y referentes de la industria en el Arabian Travel Market, en Dubái.

La marca hotelera es reconocida por sus innovaciones en el sector. En 1948, lanzó la primera plataforma de reservas multihotel. En 1959, creó el primer hotel conectado a un aeropuerto. Este año, amplió su oferta con nuevas propuestas. De manera sorpresiva, Hilton lanzará un crucero por el río Nilo bajo su marca Waldorf Astoria. Desde el año próximo, los pasajeros podrán realizar viajes de cuatro a seis noches para conocer Luxor, el Valle de los Reyes y otros sitios emblemáticos del antiguo Egipto.

camarote de crucero
Una representación de la cabina a bordo del nuevo Waldorf Astoria Nile River Experience, que debutará en 2026.

 

El barco, llamado "Waldorf Astoria Nile River Experience", tendrá cinco cubiertas y 29 camarotes. Reflejará el lujo que caracteriza a los hoteles de la marca en todo el mundo. Los huéspedes fieles al Waldorf Astoria encontrarán las mismas comodidades que en un hotel en tierra, como un spa, restaurantes con platos locales y el Peacock Alley, el elegante salón que luce un reloj exclusivo de cada destino donde opera Waldorf Astoria. La navegación estará a cargo de un tercero, "Middle East for Nile Cruisers", pero conservará los mismos estándares elevados que distinguen a la marca. Los viajeros podrán acumular y canjear sus puntos Hilton Honors para este recorrido.

Forjar alianzas con marcas relevantes

Como muchas compañías del sector turístico, Hilton apostó con fuerza por las alianzas estratégicas. La empresa busca asociarse con marcas que resultan relevantes para los miembros de Hilton Honors, lo que aporta más valor al programa. Una de las colaboraciones más recientes es con McLaren Racing. Los miembros de Hilton Honors pudieron canjear sus puntos para asistir a carreras reconocidas e incluso hospedarse en una suite temática de McLaren en The Trafalgar, Londres, durante el Gran Premio de Gran Bretaña.

Este tipo de alianzas creció con fuerza desde la pandemia, cuando las estadías en hoteles cayeron. "Las marcas hoteleras buscaron nuevas alianzas para conectar con los clientes incluso cuando no estaban alojados en sus habitaciones", afirmó Ryan Smith, editor jefe de noticias de UpgradedPoints.com.

simulador de coches de carreras
Suite "Stay Like McLaren Racing" en The Trafalgar St. James London, Curio Collection by Hilton

 

Una de las novedades de Hilton Honors es AutoCamp. Ahí, los huéspedes pueden hospedarse en alojamientos estilo glamping, como camionetas Airstream, cabañas y carpas, mientras acumulan y canjean puntos Hilton. Estas opciones se encuentran en parques nacionales o cerca de ellos, lo que permite a Hilton responder a la demanda de experiencias al aire libre, sobre todo en verano.

"Hilton busca cada vez más asociaciones que le permitan ampliar su cartera sin los costos ni los plazos que implica construir cientos de hoteles nuevos", añadió Smith. Según él, este tipo de asociaciones ayudan a que las cadenas hoteleras y sus programas de fidelización se transformen más en "marcas de estilo de vida" que en simples hoteles para los consumidores. Otras alianzas apuntan a despertar el interés por la salud y el bienestar. Entre ellas, se incluyen historias de sueño disponibles para los huéspedes a través de la app de meditación Calm y contenido de entrenamiento físico en la habitación, brindado por Peloton.

Autocaravana Airstream
AutoCamp Parque Nacional Joshua Tree,

 

"Las alianzas entre marcas hoteleras y otras marcas consolidadas de consumo permiten la promoción cruzada y la posibilidad de aprovechar los canales de marketing y las bases de clientes de cada una para aumentar la visibilidad y llegar a un público más amplio", afirmó Daniel Lesser, presidente y director ejecutivo de LW Hospitality Advisors. "Este tipo de colaboraciones pueden inspirar una conexión emocional entre la marca y la identidad del consumidor", agregó.

Edificio en la montaña con chimenea.
El área principal de recepción y servicios de AutoCamp en el Parque Nacional Zion.

 

Algunos hoteles también adoptan propuestas creativas. Tempo by Hilton Times Square lanzó un paquete de turismo literario que incluye best sellers gratuitos seleccionados por el Book Club Bar, la librería independiente del East Village. Además, los huéspedes pueden disfrutar varios cócteles inspirados en obras literarias en el Highball Lounge del hotel durante su estadía.

Sumar marcas a su reconocido portafolio

Su cartera hotelera reúne marcas icónicas que van desde nombres de lujo, como Waldorf Astoria, hasta opciones de gama media como Hampton by Hilton. Esta última es hoy la cadena hotelera más grande del mundo, con más de 350.000 habitaciones en 43 países. Hampton fue el primer hotel de su categoría que ofreció desayuno gratuito, una propuesta que otras cadenas de precios similares imitaron con el tiempo.

Paris Hilton con waffles y espátula
Hampton by Hilton se asoció con Paris Hilton para ofrecer un waffle Hampton con fresa espumosa por tiempo limitado en 2024.Hilton.

 

La marca Hampton tiene más hoteles que cualquier otra dentro del portafolio de Hilton. Parte de su popularidad se debe a su desayuno, que en los últimos años incorporó opciones como batidos de yogur Chobani, frittatas de clara de huevo y nuevos sabores para su clásica máquina de gofres caseros. El año pasado, incluso sumó una colaboración con Paris Hilton para lanzar, por tiempo limitado, un gofre de fresa con purpurina comestible. Esta edición especial también se ofreció para comprar y disfrutar en casa.

Una de las marcas más recientes para los miembros de Hilton Honors es Graduate by Hilton, que cuenta con propiedades en ciudades universitarias de todo Estados Unidos. Su rasgo distintivo es un diseño inspirado en el mundo académico y los deportes universitarios, adaptado a cada campus. Ninguna otra cadena hotelera aplica un modelo de diseño similar de manera uniforme.

Salón de la biblioteca con libros
El salón del vestíbulo de un hotel Graduate by HiltonHilton.

 

Por otro lado, algunas de sus marcas existentes, como Tru y Spark by Hilton, comenzaron a expandirse fuera de EE.UU., sobre todo en Asia y Oriente Medio. Este año, abrirán 14 hoteles Tru by Hilton en Vietnam, lo que eleva a 29 el número total de propiedades Hilton Honors en desarrollo en ese país. Según el sitio web especializado Skift, esto responde a la estrategia de Hilton para reforzar su presencia en el segmento de hoteles de gama media, que resulta muy rentable. Este año, Spark by Hilton debutará en Medio Oriente y África con un hotel en La Meca, Arabia Saudita. Con esta apertura, Hilton alcanzará las 100 propiedades en el reino.

"La experiencia de Hilton tanto en lujo como en estilo de vida, sumada a su trayectoria en el crecimiento de marcas, crea una oportunidad emocionante"

-Andrew Zobler, fundador y director ejecutivo de Sydell

NoMad Hotels, una de las marcas del desarrollador hotelero Sydell Group, abrirá un nuevo hotel en Singapur a principios de 2027. Con esta inauguración, Hilton ampliará la presencia de su recién incorporada marca en el sudeste asiático. El año pasado, Hilton adquirió una participación mayoritaria en Sydell y proyecta expandir NoMad hasta un máximo de 100 hoteles en todo el mundo. Canopy by Hilton debutó en Sudáfrica con el Canopy by Hilton Cape Town Longkloof este verano. La mayoría de las habitaciones ofrecen vistas a Table Mountain, Lion's Head o Signal Hill.

Mejoras en la propuesta gastronómica de Hilton

Conocido por la creación de platos célebres como la piña colada, que nació en el Caribe Hilton de San Juan, y la ensalada Waldorf, ideada en el Waldorf Astoria de Nueva York, Hilton sigue renovando su propuesta culinaria. Este año, el chef Nobu Matsuhisa y la marca Nobu, de Robert De Niro, abrieron restaurantes en dos hoteles de la familia Hilton. Entre ellos se encuentran el Grand Wailea, un Waldorf Astoria Resort en Maui, y el Hotel del Coronado, en el sur de California, que forma parte de las marcas Curio Collection y LXR Hotels & Resorts de Hilton.

comida en platos
El menú regional del nuevo concepto de restaurante piebird de DoubleTree.

 

Un nuevo concepto gastronómico desembarca en los hoteles DoubleTree by Hilton con la llegada de "Piebird", un restaurante de cocina estadounidense que abrirá en varias propiedades de la marca. Los dos primeros locales inaugurarán este otoño en el hotel de Nanuet, Nueva York, y a finales del próximo año en Asheville, Carolina del Norte. Luego, se sumarán más ubicaciones. El menú incluirá platos como pastel de pollo, sándwich de queso a la plancha con mermelada de tomate, bizcochos con salsa gravy y opciones regionales con influencias locales, que van desde la cocina Tex-Mex hasta la comida sureña tradicional.

En materia de alimentación y sostenibilidad, el programa de Desayuno Verde de Hilton ya funciona en más de una docena de hoteles de los Emiratos Árabes Unidos. Esta iniciativa representa un cambio importante que podría ayudar a reducir el desperdicio de alimentos en los restaurantes. En un principio, se probó durante los extensos bufés nocturnos de iftar que se sirven en los hoteles durante el Ramadán. Manteniendo presentaciones creativas en el buffet, algunas áreas reemplazan los platos grandes por porciones individuales. Para definir el tamaño ideal de cada porción, se utiliza inteligencia artificial. Los comensales pueden servirse la cantidad que deseen, pero en general toman solo lo que consideran que pueden comer, lo que contribuye a reducir el desperdicio.

En otras zonas, la cartelería ubicada a lo largo del buffet y en el restaurante genera pequeños incentivos que fomentan hábitos más responsables. De esta forma, los consumidores sienten que forman parte de un cambio social y ambiental. Con los años, las investigaciones de Hilton sobre el desayuno demostraron que el pan y la repostería representan una de las principales fuentes de desperdicio. También se desechan con frecuencia las gachas de avena, el congee, el sambar, la shakshuka y las alubias. La iniciativa tomó inspiración del programa Ramadán Verde de la marca, que se desarrolló durante las tradicionales cenas buffet de iftar, conocidas por su abundancia. Este programa, implementado en 45 hoteles de 14 países de Oriente Medio y Asia-Pacífico, logró reducir un 20 % el desperdicio de alimentos.

cuencos de buffet
Una señalización amable recuerda a los comensales que deben tomar sólo lo que puedan comer para ayudar a evitar el desperdicio de alimentos.

 

En la actualidad, Hilton alcanzó una reducción del 62 % en el desperdicio de alimentos antes y después del consumo. Este avance equivale a más de 400.000 comidas que no se tiraron, lo que evitó que casi 726 toneladas de emisiones de CO2e llegaran al medio ambiente. También desarrolló un nuevo menú de comida cero residuos que ya se implementa en cuatro hoteles del Reino Unido. La propuesta consiste en reutilizar restos de comida de los bufés, como pasteles, frutas y granos de café, para preparar postres o encurtir frutas y verduras. Muchas de las salsas y caldos de los restaurantes se elaboran con tallos, recortes, cáscaras y frutas magulladas que no resultan lo bastante atractivas para exhibir.

Incluso el personal hotelero atraviesa cambios notables. El recién reinaugurado Waldorf Astoria de Nueva York trabajó junto al diseñador británico Nicholas Oakwell para redefinir la imagen de su icónico uniforme. Sus creaciones mezclan un estilo retro con detalles contemporáneos audaces, lo que los convierte en algunos de los uniformes más llamativos de la ciudad.

Después de todo, este es el hotel donde nació el servicio de habitaciones en la década de 1930. Se trata de una renovación acorde a un mercado tan importante como Nueva York, donde Hilton puede exhibir sus últimos avances ante una audiencia global.

 

*Con información de Forbes US.

10