Forbes Uruguay
Wall Street, acciones, S&P 500
Money

La expectativa por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido alienta buen clima en el mercado

Siladitya Ray Colaborador

Share

Un anuncio de Trump sobre un entendimiento económico con Gran Bretaña impulsó con fuerza a Wall Street y generó señales positivas en los mercados europeos. El pacto incluiría una rebaja de impuestos al acero y al sector automotor, que actualmente enfrentan cargas del 25%.

8 Mayo de 2025 18.00

Una nueva señal política desde Washington empujó hacia arriba a los mercados. Los futuros de acciones en Estados Unidos subieron con fuerza el jueves a la mañana después de que el presidente Donald Trump diera a entender la posibilidad de un acuerdo comercial con el Reino Unido. Según adelantó, será el primer acuerdo de varios. Las subas luego se plasmarían durante el resto de la jornada. 

El mandatario lo comunicó el miércoles por la noche en su red Truth Social, donde informó que este jueves a las 10.00 (hora del Este) dará una "gran conferencia de prensa" desde la Oficina Oval para anunciar lo que definió como un "IMPORTANTE ACUERDO COMERCIAL CON REPRESENTANTES DE UN PAÍS GRANDE Y MUY RESPETADO".

La pista resultó suficiente para que los analistas apuntaran a Londres como destino del pacto. 

Varios medios estadounidenses, entre ellos el New York Times y el Financial Times, confirmaron que el país en cuestión es Gran Bretaña. Aunque los detalles todavía no se conocen de manera oficial, el pacto apuntaría a una rebaja parcial en aranceles aplicados a sectores sensibles como el del acero y el automotor. Ambas industrias británicas tributan actualmente un 25% para ingresar productos a territorio estadounidense.

La tabla de aranceles de Trump
La tabla de aranceles de Trump.

El impulso del anuncio no tardó en reflejarse en las pantallas. Los futuros del Dow Jones escalaron más de 300 puntos, con una suba del 0,77%. El S&P 500 se movió al alza un 1%, hasta los 5.709,75 puntos, mientras que el Nasdaq, con fuerte peso de tecnológicas, subió 1,38%, hasta 20.235,75 puntos. En Europa también hubo reacción: el índice FTSE 100 de Londres marcó un alza del 0,3% en las primeras operaciones.

Por el lado británico, el primer ministro Keir Starmer hizo una breve referencia al pacto este jueves durante un acto por los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial. Aseguró que su gestión busca reforzar los vínculos con sus aliados y definió a Estados Unidos como un "aliado indispensable para nuestra seguridad económica y nacional".

El nuevo marco se da tras la imposición de los "aranceles recíprocos" que Trump lanzó en abril, con una carga del 10% para productos británicos. Aunque el Reino Unido quedó en la categoría menos castigada, el acero y los autos continuaron enfrentando el máximo gravamen por tratarse de rubros estratégicos.

A diferencia de otros países, Londres evitó medidas espejo. El secretario de Negocios, Jonathan Reynolds, señaló en su momento que apuntaban a una salida pragmática y que estaban "negociando rápidamente un acuerdo económico más amplio con EE.UU. para eliminar los aranceles adicionales".

 

*Con información de Forbes US.

10