Forbes Uruguay
Libros
Negocios

El libro conserva su magia: en Uruguay se venden más de tres millones de ejemplares por año

Mariana Goday

Share

A pesar de las pantallas, todavía es un refugio para los lectores. Cuáles se venden más, en qué formatos y cuáles son los más buscados.

20 Septiembre de 2025 08.45

La tecnología lo desafía, pero no lo des plaza. El libro aún es un objeto de culto y un entretenimiento, a pesar de la competencia de los gigantes del streaming. A nivel local se estima que se venden más de 3 millones por año.

En comparación con otros países de América Latina, Uruguay se ubica en el segundo puesto de solicitud de libros por habitantes por detrás de Brasil. En los últimos cinco años se registraron en el país 1.277 títulos. A su vez, y contra algunos pronósticos, el papel todavía es el formato más elegido respecto al digital.

EL ENCANTO DE LAS LIBRERÍAS

Las librerías suelen ser un lugar de paseo, donde tomar un café y hasta una tienda de regalos en tiempos de zafra, como las fiestas, el Día de la Madre o el Día del Padre. En Uruguay hay entre 150 y 200 locales donde se venden libros, 70% están en Montevideo y el 30% restante en el interior. 

DESDE LA PANTALLA 

La venta online también llegó al sector. Según datos de la Cámara Uruguaya del Libro, más de un tercio de las ventas totales se realiza a través de plataformas web, aunque luego se vayan a retirar al local en muchos casos. En lo que respecta a la compra online de libros en el exterior, desde la Cámara aseguran que se da exclusivamente cuando se trata de títulos que no están en el país o son en otro idioma. 

19% ES LO QUE CRECIÓ LA VENTA DE LIBROS ENTRE 2019 Y 2023 EN URUGUAY.

76% DEL TOTAL DE LOS LIBROS QUE SE COMERCIALIZAN EN URUGUAY SON EN FORMATO FÍSICO, SEGÚN DATOS APORTADOS POR LA CÁMARA URUGUAYA DEL LIBRO.

70% DE LOS LUGARES QUE VENDEN LIBROS ESTÁN EN LA CAPITAL DESDE LA PANTALLA


LAS LÍDERES DEL NEGOCIO 

En cuanto al mercado de las editoriales, Penguin Random House y Planeta -dos grupos editoriales internacionales con presencia en el país- concentran un 50% del mercado con una oferta variada, tanto de género como de formatos. La otra mitad del mercado se la reparten distintas empresas, entre las que destacan Banda Oriental y Fin de Siglo, ambas uruguayas. 

LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN 

El género que más se vende es no ficción orientada a adultos. Aunque se observa un crecimiento en literatura juvenil, que hoy representa un cuarto del mercado. También creció la venta de libros vinculados al bienestar (autoayuda, terapias alternativas y demás). 

Si bien hay géneros que sobresalen y zafras -como la de los libros de horóscopo a fin de año-, hay títulos que marcan hitos y se instalan con fuerza en el mercado por su temática. En los últimos meses se destacó el libro vinculado al caso Penadés, por su relevancia política. También algunos ejemplares se vuelven tendencia a raíz de series que se convierten en un fenómeno mundial como La sociedad de la nieve o recientemente El Eternauta


*Este artículo fue publicado originalmente en la edición impresa de Forbes Uruguay de agosto de 2025. Para suscribirte y recibirla bimestralmente en tu casa, clic acá.

10