Barraca Europa, una de las tradicionales casas de electrodomésticos del país con 68 años de historia, atraviesa el momento más simbólico de su transformación. Después de años de ajustes internos y cambios estratégicos, la empresa estrenará un nuevo modelo de negocio en su nueva casa central, que abrirá a partir de diciembre en Avenida Italia 4541 esquina Candelaria.
Antes de la pandemia, la compañía (entonces con múltiples locales y una estructura que superaba los 250 empleados) sintió de lleno la presión de la "guerra de precios" y la caída de márgenes en el sector. Ese escenario obligó a Barraca Europa a repensar todo desde la base, desde su escala, su operación, su propuesta comercial y hasta la manera de relacionarse con un consumidor cada vez más digital.
La reconversión redujo a la empresa a un único local físico y a un equipo mínimo. Según explica a Forbes Uruguay Marcelo Zador, director de la compañía, la clave fue abandonar el modelo tradicional y adoptar un esquema híbrido, donde la tienda física funciona como un showroom boutique y gran parte del contacto inicial se da a través del canal online. Hoy la web genera un flujo importante de consultas y navegación, y el local se transforma en el espacio de cierre, asesoramiento y experiencia.
El nuevo showroom, de unos 300 metros cuadrados, fue diseñado con ese concepto en mente. Zador lo describe como "un lugar lindo, cómodo y con atención personalizada", una apuesta a la calidad por encima de la cantidad.
Cambios en la operativa
El cambio de modelo también trajo mejoras operativas. La empresa dejó de trabajar con grandes inventarios y ahora opera con un esquema más flexible, basado en la disponibilidad de proveedores y la rotación rápida. Esto redujo costos y acortó los tiempos de entrega, que hoy rondan las 48 horas, con la posibilidad de que, en casos urgentes, el cliente retire directamente en el proveedor. Zador reconoce que aún queda camino para optimizar la logística, pero destaca que la diferencia respecto al funcionamiento anterior es enorme.
En términos comerciales, la empresa mantiene todas sus líneas tradicionales (desde refrigeración y lavado hasta televisores y pequeños electrodomésticos) y refuerza su presencia digital con apoyo de especialistas externos. Según Zador, las ventas ya muestran una mejora clara respecto al modelo previo, con un equilibrio entre los clientes que compran directamente en el showroom (70%) y los que llegan desde el canal online (30%).
Barraca Europa no proyecta volver a un esquema de múltiples sucursales ni recuperar la estructura del pasado. El objetivo es crecer desde este nuevo formato, con un local central, presencia digital y un modelo operativo que se adapte mejor a la realidad actual del negocio. "Barraca Europa sigue siendo Barraca Europa, pero con un modelo pensado para los próximos años", cerró el empresario.