Forbes Uruguay
Messi
Negocios

La sociedad Messi-Suárez se expande a los negocios: detrás del club que fundan para revolucionar el fútbol uruguayo

Nicolás Della Vecchia

Share

La iniciativa nace en Ciudad de la Costa, Uruguay, y busca convertirse en un semillero de talentos para exportar. El objetivo es construir infraestructura de primer nivel, tener proyección internacional y contar con el respaldo leyendas del fútbol mundial.

27 Mayo de 2025 14.37

Lionel Messi se incorpora a Deportivo LSM, un proyecto deportivo que Luis Suárez impulsa con fuerza en Uruguay desde hace varios años. La noticia, que dejó atrás semanas de rumores y especulaciones en redes sociales, se confirmó con un anuncio conjunto entre ambos futbolistas, quienes hoy comparten plantel en el Inter Miami.

Deportivo LSM, acrónimo de Luis Suárez Messi, participará en el sistema de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) desde la Primera División Amateur, conocida como la "D". Con sede en Ciudad de la Costa, departamento de Canelones, el club proyecta escalar en las categorías del fútbol uruguayo y llegar a la Primera División en los próximos años.

La base de operaciones será un predio de 80.000 metros cuadrados, con seis canchas de entrenamiento (tres infantiles y juveniles, y tres profesionales), un estadio con capacidad para 1.500 espectadores, gimnasio, vestuarios, edificio administrativo, estacionamiento y locales gastronómicos. La apuesta es clara: potenciar talentos y convertirse con los años en un equipo de peso.

"Este es un sueño familiar", dijo Luis Suárez al presentar el proyecto. Reveló que la idea comenzó a tomar forma en 2018 y que, hasta ahora, ya sumó a más de 3.000 socios.

Un club con ADN formativo

El objetivo de Deportivo LSM es ser un formador jugadores con proyección y, por supuesto, competir al máximo nivel en Sudamérica. 

En sus primeros años, cuando todavía se llamaba Deportivo LS (hoy 27 de mayo de 2025 se oficializó el cambio de nombre a Deportivo LSM SAD), el club compitió en torneos de fútbol femenino y en ligas amateurs. Su presencia actual en el sistema AUF está limitada a la categoría sub 16 femenina, pero la incorporación de Messi empuja el proyecto hacia otro nivel.

"Invité a un amigo, un compañero con el que compartimos mucho", contó Suárez en el anuncio, antes de darle paso a Messi. En el video que difundieron en redes sociales, el rosarino expresó: "Es un orgullo que Luis me haya invitado. Espero aportar lo que pueda para que el club siga creciendo".

La decisión de sumar a Messi no tiene un fin simbólico. Apunta a fortalecer la estructura dirigencial y sumar peso internacional a la iniciativa. "Este proyecto es el lugar perfecto para compartir nuestra visión de fútbol y tener la misma ilusión", explicó Suárez.

Deportivo LSM, su nuevo nombre no se limita a ser un club de fútbol. La Ciudad Deportiva Luis Suárez también incluye otras disciplinas, pileta y gimnasio, y tuvo participación en torneos como la Liga Universitaria. El proyecto buscó desde el principio radicarse en una zona estratégica por fuera de Montevideo, donde el acceso a oportunidades deportivas suele ser más escaso.

Messi y Suárez, una sociedad que cruza el Atlántico

La relación entre Messi y Suárez no se limitó al fútbol europeo. Compartieron vestuario durante seis años en el Barcelona, formaron una de las delanteras más temidas del mundo junto a Neymar y ahora vuelven a coincidir en el Inter Miami. Este nuevo paso en conjunto reafirma esa conexión fuera de la cancha.

En el video de lanzamiento, Messi detalló: "Quiero agradecerle a Luis por darme esta oportunidad, por invitarme a unirme con él y compartir este proyecto en el que viene trabajando desde hace muchos años y que ha crecido muchísimo. Ser parte de esto junto a vos, para mí, es un orgullo y una alegría".

El club aspira a comenzar su participación en la AUF en 2026, con una estructura legal como sociedad anónima deportiva. La idea de competir en la cuarta categoría forma parte de una planificación que busca crecimiento sostenido y no un salto acelerado.

Mientras tanto, el respaldo institucional y mediático que representa la presencia de Messi podría abrir nuevas puertas, patrocinios y acuerdos internacionales. El proyecto ya salió de lo local para tener una proyección continental.

El sueño que comenzó con un nombre y un predio en Canelones ahora lleva las iniciales de dos de los máximos ídolos del fútbol sudamericano. Deportivo LSM quiere ser más que una promesa.

10