El futuro de la economía tras la llegada de ChatGPT, según el Premio Nobel Paul Krugman
El experimentado economista explicó que la plataforma de IA y lo que venga después "formará parte de la historia económica de la década de 2030".
El experimentado economista explicó que la plataforma de IA y lo que venga después "formará parte de la historia económica de la década de 2030".
Los principales jugadores del mercado global de Inteligencia Artificial multiplican inversiones, repiensan estrategias y lanzan anuncios estridentes. Tienen razones para estar moviendo sus piezas: todos quieren ganar en lo que se consolida como el negocio tecnológico estrella.
Según una encuesta realizada en febrero por ResumeBuilder.com a 1.000 solicitantes de empleo actuales y recientes, casi la mitad (46%)utilizan el chatbot para elaborar sus CVs o cartas de presentación.
La agencia de protección de datos del país europeo anunció que restringe provisionalmente su uso en el país. Qué información preocupa a las autoridades y por qué toman esta decisión.
El multimillonario firmó un texto en el cual pide que se frenen los desarrollos de inteligencia artificial durante seis meses para "analizar que la tecnología sea segura". Cómo influye su pasado en OpenAI y el desarrollo de su propia IA para Tesla.
Todo ello ocurre pocas semanas después de que los principales bancos estadounidenses -entre ellos Goldman- restringieran el uso de ChatGPT a sus empleados.
El multimillonario definió esta tecnología como el "avance más importante" después del desarrollo de la computadoras y los smartphones.
Investigadores afirman que lo engañaron para que creara malware y los ayudara a elaborar correos electrónicos de phishing. El peligro de una nueva era de ciberdelito de alta rapidez y capacidad de ejecución preocupa a los especialistas.
La tecnológica quiere generar una revolución total en la forma en que utilizamos las máquinas. El mercado viene premiando a la compañía de Seattle que pasó indemne toda la crisis financiera y el valor de su acción se despegó al alza respecto del S&P.
Las acciones de Microsoft han subido un 6,5% esta semana gracias a esta novedad, justo después de que la empresa anunciara también un acuerdo de capital y asociación plurianual con OpenAI por valor de 10.000 millones de dólares.
Las herramientas de IA, como el popular ChatGPT, comienzan a ganar espacio en distintas industrias y la bancaria es una de ellas. Cómo pueden utilizarlas estas instituciones para mejorar su productividad y servicios.
Una consulta de Crunchbase muestra que el mundo tiene 27,505 empresas de IA. La mayoría fracasará, llevándose consigo a sus inversores.
Los directores corporativos deben moderar su entusiasmo por las posibilidades de la IA generativa al darse cuenta que deben "mejorar su juego" significativamente en la tecnología para monitorear efectivamente su uso organizacional.
Las herramientas de IA se están volviendo accesibles para cualquier empresa o individuo, transformando la forma en que trabajan.
Más allá de ChatGPT, hay dos grandes problemas. Primero está la seguridad. A medida que las democracias occidentales utilizan el código de fuente abierta para acelerar industrias estratégicas como la inteligencia artificial y el diseño de chips semiconductores y el segundo es moral.
Apple ha permanecido visiblemente ausente de la carrera de la IA mientras algunos de los principales actores del sector, incluidos Microsoft, Google, Amazon y Baidu, redoblan su apuesta por los chatbots de IA.
El poder de este chatbot con Inteligencia Artificial le está quitando el sueño a varias compañías importantes. Tal es así, que muchas están prohibiendo su uso. El último caso que trascendió es el de JPMorgan Chase.
El lanzamiento del ChatGPT, creado por la empresa OpenAI, obligó a que gigantes de la industria tecnológica aceleraran sus innovaciones en este campo. Sin embargo, implementar una inteligencia artificial podría generar una grave pérdida económica y las compañías deben encontrar forma de solucionar este inconveniente.