Xime Torres: "Tomar una decisión rápida es difícil y suele ser en solitario"
Con cuatro tiendas, la empresaria continúa en la búsqueda de agregar valor a cada uno de sus productos para fidelizar a sus clientes y enamorar a los nuevos.
Con cuatro tiendas, la empresaria continúa en la búsqueda de agregar valor a cada uno de sus productos para fidelizar a sus clientes y enamorar a los nuevos.
El encuentro contó con la participación de 17 oradoras y casi 300 asistentes. Durante la conferencia se trataron diversas temáticas asociadas al rol de las mujeres en el terreno laboral.
Mientras la mayoría supera los 50, un puñado de veinteañeras y treintañeras logró colarse entre las grandes fortunas de EE.UU. con negocios que van de los shows masivos al software y el maquillaje viral.
El proyecto "Libertadoras" buscó darle un lugar a las figuras femeninas que no quedaron retratadas en los cuadros más emblemáticos que registran hechos históricos de Uruguay
La también directora independiente se refirió a las barreras que las ejecutivas deben derribar dentro de las empresas para alcanzar los roles de liderazgo.
La viróloga, investigadora de la Universidad de la República y del Institut Pasteur y emprendedora, Pilar Moreno, se refirió a la importancia de promover las áreas STEM desde edades tempranas y a las diferencias por género que enfrentan las científicas en Uruguay.
La directora de la empresa fundada por su madre comparte las claves del negocio familiar que ya cumplió 50 años
La diseñadora uruguaya Margot Baridón habló de los obstáculos que se le presentaron por querer fabricar en Uruguay y comercializar sus prendas globalmente.
La empresaria viene de una familia ligada al vino y su apellido es marca registrada en el mundo vitivínicola. Sin embargo, su historia la llevó a enfrentar retos, desafíos y un nuevo comienzo con la bodega Cerro Chapeu. El valor de construir algo con sello propio fue su gran motivación.
La candidata a la vicepresidencia por el Partido Nacional tocó diferentes puntos de la actualidad durante una entrevista en el marco de la tercera edición de Forbes Mujeres Power.
La conferencia cuenta con dinámicos paneles, spotlights y entrevistas, junto a destacadas referentes uruguayas de distintos ámbitos.
Durante cuatro horas, empresarias, emprendedoras y referentes de diferentes áreas compartirán sus historias, aprendizajes y cómo enfrentarse a los obstáculos que se presentan en el camino.
La empresaria aseguró que para acortar la brecha de género en las empresas el primer paso es “ser valientes”.
La socióloga y encargada del área Insights & Analítica de la consultora, compartió datos que evidencian algunas desigualdades que sufren las mujeres con corporalidad gorda.
La cantante y activista enfatizó la necesidad de transitar un cambio social para combatir la gordofobia; habló de prejuicios y de cómo milita por esta causa.
Magdalena Furtado, Lucía Muñoz, Pamela Potrie y Virginia Garda compartieron sus experiencias acerca de cómo las organizaciones deben promover el desarrollo profesional de las mujeres
La psiquiatra y psicoterapeuta infantil repasó hitos de su carrera y dijo que cada vez se preocupa más cuando escucha hablar de salud mental.
Las tres expertas propusieron cómo superar los prejuicios, los miedos y las incertidumbres al momento de invertir, tomar riesgos y desarrollar habilidades de negociación.
La intendenta de Montevideo reveló cómo se hizo camino en política y llegó a ser una de los líderes más relevantes de su partido, Frente Amplio.