En la tecnológica Sabre abordan la equidad de género con convicción, ya que están convencidos de que la "innovación se potencia cuando hay una diversidad real", dijo su senior manager people business partner, María Inés Troche, en el marco de la cuarta edición de Forbes Mujeres Power Summit.
A través de iniciativas como Women in Technology (WIT) y Women in Leadership (WIL), cuentan con "espacios inclusivos de reflexión, de apoyo, de red de contención" para las mujeres. La empresa ostenta una proporción de géneros de casi 50% y 50%, que se mantiene incluso en roles de liderazgo.
El grupo WIT se enfoca en atraer, desarrollar y retener el talento femenino a través de tres pilares: networking (generando "conexiones con propósito" y mentorías), desarrollo de habilidades blandas y desarrollo técnico.
Troche ilustró la dificultad de las mujeres para postularse con la anécdota de una ejecutiva que reveló cómo, ante 10 requisitos para una vacante, ninguna de las 25-30 mujeres se postularía aun teniendo más de 10 requisitos, mientras que en un caso de éxito de la organización, un hombre se postuló con solo dos requisitos y fue seleccionado.
Los programas de liderazgo (WIL) facilitan la visibilidad de la próxima generación de líderes y el empoderamiento de la propia carrera, preguntando a las ejecutivas: "¿Cómo te puedo ayudar yo como aliada estratégica en tus próximos pasos?". Además, Troche destacó la importancia de los socios estratégicos, incluyendo la familia, para afrontar riesgos y oportunidades en la trayectoria profesional.
Imagen principal: Leonardo Mainé.

