Las empresas tecnológicas ocultan a los usuarios los costos climáticos de la IA
Los servidores especializados que realizan este tipo de tareas en los centros de datos requieren enormes cantidades de agua y energía.
Los servidores especializados que realizan este tipo de tareas en los centros de datos requieren enormes cantidades de agua y energía.
El nuevo modelo de xAI aporta características innovadoras que lo distinguen de otros chatbots y que promete modificar el modo en que interactuamos en plataformas digitales.
El visionario detrás de Tesla ofrece un adelanto exclusivo a su última innovación: una computadora diseñada para revolucionar el desarrollo de inteligencia artificial y potenciar tecnologías avanzadas como vehículos autónomos y robots humanoides.
La titular del Ministerio de Economía y Finanzas participó del Foro de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo y enfatizó sobre la importancia de incorporar nuevas tecnologías para abrirse a más oportunidades.
El 74% de las empresas que utilizan IA ya están obteniendo resultados positivos. Conocé el secreto para implementarla, según Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud.
El crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial disparó los costos de desarrollo y dejó a muchas compañías en una situación crítica. Mientras solo los gigantes tecnológicos pueden soportar esta carga financiera, otras empresas luchan por mantenerse en el mercado.
La conocida plataforma de diseño online se posiciona para desafiar a los gigantes de la industria, impulsando la innovación en el campo del diseño asistido por inteligencia artificial.
El avance de la inteligencia artificial genera un profundo debate en la industria cinematográfica. Mientras algunos la ven como una herramienta para potenciar nuevas formas de contar historias, otros temen que su impacto pueda socavar la esencia humana que define al séptimo arte.
Tras los anuncios, las acciones de AMD saltaron un 3,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan un incremento del 7% en lo que va del año y del 45% en los últimos doce meses.
La batalla judicial dejó a la compañía de videojuegos con pérdidas millonarias y empleos en riesgo, mientras buscaba desafiar el control de las App Stores en los smartphones.
Privateer busca que los datos satelitales sean tan cotidianos como el GPS, mediante una plataforma de software que proporciona información sobre catástrofes naturales y planificación logística.
Ramp, una empresa de tarjetas de crédito y gastos corporativos de 7.650 millones de dólares, hace su debut en la lista Forbes Cloud 100, aprovechando la ola de inteligencia artificial generativa.
La empresa tiene mucho por ganar si supera y aumenta sus beneficios. Los datos claves que tienen que saber los inversores.
El 74% de las empresas que utilizan la IA ya están obteniendo resultados positivos. Por eso, Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud, invita a los directivos a involucrarse e impulsar el cambio.
La empresa acaba de recaudar 25 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B2 liderada por M Ventures, SineWave Ventures y AI Capital Partners.
Dado que el 41% de los empleados se muestra escéptico sobre el uso de la misma en el trabajo, el Laboratorio de Innovación Laboral de Asana buscó comprender si esos escépticos podrían transformarse en usuarios entusiastas de la IA.
El CEO de Tesla acusa a la compañía de IA de priorizar las ganancias sobre el bien público, reavivando una disputa de seis años.