Poder Ejecutivo remitirá nuevo proyecto de ley de Delitos Ambientales; empresarios miran con interés los cambios en la normativa
Desde el Ministerio de Ambiente consideran prioritario que se incluyan estos delitos en el Código Penal.
Desde el Ministerio de Ambiente consideran prioritario que se incluyan estos delitos en el Código Penal.
Podría convertir toneladas de desechos radiactivos en insumos clave para tecnología, medicina y energía limpia, con un sistema que promete recuperar metales preciosos y acortar miles de años de toxicidad.
Solo 12 regiones del mundo cumplen con los niveles de contaminación del aire aceptables que marca la OMS. En cambio, decenas los superan por más de diez veces.
La compañía de transporte colectivo completará el año con 25% de su flota eléctrica. Su presidente habla del proyecto para reformar el transporte metropolitano que estudia el gobierno, las nuevas unidades de negocio tecnológicas y su transición al retiro. "Nunca me sentí poderoso", dice.
La firma británica Vivobarefoot lanzó un modelo elaborado con micelio, un material natural que busca reemplazar el uso de plásticos en calzado vegano sin resignar resistencia ni comodidad.
Una encuesta de Veolia y Elabe, realizada en cuatro países de la región, revela que el 79% de los latinoamericanos se siente vulnerable ante la degradación de la calidad de vida por el cambio climático. El estudio destaca la necesidad urgente de políticas e inversiones para enfrentar este desafío y proteger a las comunidades más afectadas.
Cómo las calificaciones ESG, los cambios en la cadena de suministro, el diseño empresarial y la innovación pueden mejorar el impacto de las empresas y colaborar al objetivo común de preservar el medio ambiente.
Los fondos de capital riesgo invierten millones en estas empresas, aunque sus herramientas sean una "gota en el mar" para resolver este problema cada vez más destructivo.
Cuando Elon Musk se enteró de la regulación antipizza propuesta por la ciudad de Nueva York, lanzó un tuit: "Esto es una completa tontería. No hará una diferencia en el cambio climático".
BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz Group y Stellantis NV han anunciado una empresa conjunta para construir 30.000 cargadores de alta potencia.
Un estudio de Scientific Reports ubica a este activo digital a la par de las industrias menos respetuosas con el cuidado del medioambiente.
Según la compañía, permitirá reducir las emisiones de C02 hasta un 30%. Presenta un motor diésel MTU 12V 2000, con 1.163 kW de potencia, y va acompañado por un sistema de baterías Energy Pack. Todos los detalles.
Reduciendo las emisiones, mejorando la eficiencia energética y aumentando el uso de fuentes de energía renovables
Un grupo de expertos y académicos se reunieron para profundizar sobre este tema, a instancias de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.