Más allá del S&P 500: dos ETF para tener en cuenta en 2025
Estas opciones son útiles para diversificar carteras y mitigar los posibles riesgos de volatilidad que enfrenta el sector tecnológico.
Estas opciones son útiles para diversificar carteras y mitigar los posibles riesgos de volatilidad que enfrenta el sector tecnológico.
La confianza del estratega Christopher Harvey y su equipo radica en el potencial entorno de márgenes corporativos en expansión, que también se caracterizaría por una economía estadounidense al alza.
La semana pasada, tanto Goldman Sachs como Morgan Stanley pronosticaron que el S&P 500 podría llegar a los 6.500 puntos para 2025 gracias a la sólida economía y las ganancias corporativas.
La elección de Scott Bessent calmó los temores sobre el déficit y aportó confianza al mercado bursátil, lo que mostró el respaldo de los inversores a una visión fiscal conservadora en un contexto de crecimiento económico.
Además, Amazon, Apple, Alphabet, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla superarían al resto de las 493 empresas del S&P 500 el próximo año.
El regreso de Trump a la presidencia y su postura de desregulación podrían beneficiar a gigantes de la tecnología, con Nvidia y AMD, en un contexto de nuevas apuestas por la inteligencia artificial y recortes de tasas de interés que favorecen a los centros de datos.
Muchos de estos Cedears se dispararon más de un 30% en el mes, tanto en pesos como en dólares, frente a una caída del índice de referencia.
Con una estrategia disciplinada y límites claros, este fondo busca oportunidades en sectores específicos, logrando un rendimiento sostenido y competitivo.
Durante las últimas dos décadas, algunos sectores lograron superar consistentemente al este índice a través de una estrategia diversificada.
Cinco empresas del S&P 500 registraron bajas significativas esta semana, rompiendo niveles de soporte clave y sorprendiendo a los inversores.
La tecnológica ahora solo está detrás de Apple, que tiene una valoración de US$ 3,4 mil millones.
Después de conocerse los datos de un mercado laboral fuerte, los principales índices bursátiles saltaron, aunque no todos los activos se beneficiaron del repunte.
Las acciones de una destacada empresa tecnológica crecieron significativamente este año, impulsadas por cambios en el mercado y la recuperación de ciertos sectores claves.
El mercado sigue con un fuerte impulso, pero la caída de las expectativas de ganancias puede ser un indicador de que los inversores deberían ser más cautelosos.
El índice subió 0,7%, mientras Wall Street espera un recorte a los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los inversores calman sus temores de recesión.
Dos acciones de pequeña capitalización que están pagando grandes dividendos.
Esta compañía tuvo un crecimiento del 35% en lo que va del año y alcanzó un precio de US$ 879 por acción.
Al evolucionar constantemente, el S&P 500 tiende a gozar de una sólida tendencia alcista, ya que el mayor peso siempre corresponderá a las corporaciones más grandes que mejor desempeño tienen.
Algunas empresas registraron un crecimiento exponencial de sus ganancias durante la última década y sus proyecciones a futuro son positivas.