Sam Altman reveló que OpenAI está perdiendo dinero con su proyecto ChatGPT Pro
La compañía esperaba pérdidas de US$ 5.000 millones sobre ingresos de US$ 3.700 millones el año pasado.
La compañía esperaba pérdidas de US$ 5.000 millones sobre ingresos de US$ 3.700 millones el año pasado.
La compañía dirigida por Sam Altman atravesó un año de transformaciones que cambió su papel dentro de la industria tecnológica y, sobre todo, con la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial avanza a pasos firmes y transforma el mundo organizacional. Sam Altman, referente del sector, propone modelos de desarrollo que priorizan la autonomía tecnológica y la búsqueda constante de innovación.
Musk presentó varias denuncias contra la compañía por abandonar su misión original de utilizar la IA en beneficio de la humanidad, priorizando intereses económicos. La respuesta de OpenAI.
"Sky", la voz que sonaba como la de Johansson y que era una de las cinco opciones de voz disponibles durante una demostración en mayo, no está incluida en la nueva versión.
OpenResearch realizó un estudio histórico sobre los beneficios de la renta básica universal, la solución del fundador de OpenAI para un futuro en el que la IA le quite el trabajo a todo el mundo. El proyecto dio 45 millones de dólares a diversas personas, sin ninguna condición a cambio.
Una sociedad ligada al CEO de OpenAI denunció la mala calidad, negligencia, incumplimiento de contrato, tergiversación, competencia desleal y fraude. Los detalles de la polémica propiedad.
Los desarrolladores de nuevos tipos de reactores nucleares pequeños junto a quienes buscan mejores sistemas químicos de baterías están perfeccionando sus planes para obtener ganancias apuntando a los centros de datos, que necesitan cada vez más energía para impulsar el auge de la IA.
Muchas organizaciones están recurriendo a la IA generativa para que las ayude a desarrollar y ofrecer revisiones y comentarios a los empleados, aparentemente para impulsar resultados objetivos, claramente comunicados y basados en datos.
El presidente argentino llegó a la revista Time y ocupa el centro de la escena internacional. Aquí se analizan algunas razones técnicas desde el punto de vista de cómo se articulan sus narrativas.
El presidente argentino estuvo con las figuras más codiciadas de la tecnología discutiendo proyectos de Inteligencia Artificial que puedan desarrollarse en el país. El talento argentino gana terreno frente al cambio geopolítico que impacta en la forma de contratación para crear software.
El CEO de Open AI se unió al "Giving Pledge", que hoy cuenta con más de 240 miembros. El ejecutivo, con una fortuna de US$ 1000 millones, se comprometió a realizar donaciones para resolver "problemas de la sociedad".
Se espera que el "modelo de la próxima frontera" de OpenAI sustituya al modelo GPT-4 que impulsa ChatGPT.
El presidente argentino tiene definida una agenda que lo pondrá junto a los CEOs mas reconocidos de la industria tecnológica.
El CEO de OpenAI estuvo en Cambridge, donde respondió preguntas y debatió sobre el futuro de la inteligencia artificial.
Una reciente sesión de preguntas y respuestas con nada menos que Sam Altman nos dio una sorprendente visión del camino que emprendió al hacer su camino en la evolución de ChatGPT.
El CEO no posee participación en la empresa de IA. Son sus inversiones más arriesgadas en startups como Reddit, Stripe y Helion, las que lo situaron entre las personas más ricas del mundo este año.
Musk, quien financió OpenAI en sus inicios, demanda a la compañía y a su CEO por no cumplir con el compromiso inicial de ser "de código abierto". El rol de Microsoft en la disputa legal.
La investigación está relacionada a la destitución temporal del CEO, Sam Altman, el año pasado.