Hamas libera a los 20 rehenes vivos del acuerdo de alto el fuego en Gaza tras la llegada de Trump a Israel
El presidente de Estados Unidos fue recibido en la pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
El presidente de Estados Unidos fue recibido en la pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
Los datos muestran una caída de actividad que se explica por un escenario internacional adverso con precios a la baja y sobre oferta de crudo de los países árabes.
Donald Trump impuso aranceles del 10% a las islas Heard y McDonald, un remoto archipiélago antártico sin habitantes ni exportaciones. El gesto, que parece absurdo, revela una estrategia con implicancias diplomáticas y geopolíticas: el uso del comercio como herramienta de presión en territorios en disputa.
Lo hizo a través de un posteo en su cuente de X. Agradeció al presidente de los Estados Unidos por permitirle reducir el "gasto innecesario" y adelantó que dedicará más tiempo a Tesla.
La Casa Blanca ratificó que el gravamen mínimo sobre productos importados seguirá firme incluso tras tratados bilaterales. Las medidas podrían ampliarse según el desequilibrio comercial con cada país.
Aunque crece la oposición del Partido Republicano contra la política económica que está llevando adelante el presidente de Estados Unidos, Mike Johnson, número uno de la Cámara de Representantes, les está pidiendo a los legisladores que respalden las medidas.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
El S&P 500 cayó cerca de un 5% hasta el nivel más bajo desde agosto. Y a nivel local, el riesgo país se acercó aún más a los 900 puntos básicos mientras que las acciones argentinas en Wall Street perdieron hasta 11%.
Líderes y funcionarios de todo el mundo criticaron duramente la decisión del presidente Donald Trump y advirtieron que la escalada de la guerra comercial mundial podría tener graves consecuencias para la economía mundial.
El endurecimiento de la política exterior y comercial del gobierno de Donald Trump pone en riesgo la llegada de visitantes para eventos deportivos masivos, como la Ryder Cup 2025, el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.
Oracle se perfila como el principal candidato para gestionar los datos de TikTok en EE.UU. y garantizar que la información de los usuarios no llegue al gobierno chino.
En su discurso ante el Congreso, Trump dijo: "Los aranceles tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande, y eso está sucediendo y sucederá bastante rápido".
El gobierno colombiano aceptó recibir a los inmigrantes deportados desde Estados Unidos tras un acuerdo con la administración Trump, que incluye la suspensión de aranceles anunciados previamente. El pacto resuelve uno de los primeros conflictos diplomáticos generados por la política migratoria de deportación masiva impulsada por el presidente estadounidense.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que el acuerdo fiscal global "no tiene fuerza ni efecto" en su país, como parte de una nueva directiva relacionada con impuestos y comercio.
La Oficina de Administración de Personal envió un memorando a todas las agencias federales con instrucciones para implementar el decreto de Trump destinado a desmantelar las iniciativas federales de diversidad.
Conocé quiénes influenciarán la próxima administración de Donald Trump, que asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero.
El fundador de Facebook estaría intentando enmendar las diferencias con el presidente electo de Estados Unidos, quien anteriormente acusó de censura a la empresa de redes sociales e incluso lo amenazó con la cárcel.
En una entrevista con Forbes, el consultor Marcelo Elizondo analiza el escenario global que se viene bajo la nueva administración republicana y el impacto que podría tener en la Argentina.
Frente a las elecciones de noviembre, Harris supera al republicano Donald Trump en cuanto al número de multimillonarios que respaldan su campaña.