Wall Street: Cinco acciones que tienes que vender antes que sea demasiado tarde
Las caídas más espectaculares y las amenazas más acuciantes del mercado de valores, en pleno bear market.
Las caídas más espectaculares y las amenazas más acuciantes del mercado de valores, en pleno bear market.
Si bien los ingresos y beneficios de la compañía crecieron interanualmente, las cifras no alcanzaron para superar las expectativas de Wall Street.
La gestora de fondos más grande del mundo argumentó que la deuda gubernamental podría no ofrecer mucha protección en una recesión si los bancos siguen subiendo las tasas.
Varias características, como su bajo costo y facilidad de negociación de índices como el S&P 500 y comparables en todo el mundo, hicieron de esta innovación uno de los instrumentos más rápidos y adoptados en la historia de los mercados financieros.
Para Marko Kolanovic, la recuperación económica y de mercado sigue siendo incierta, al menos en el corto y mediano plazo.
El gigante del streaming reportó ingresos y beneficios más altos que los estimados por analistas e inversores de Wall Street.
Muchos inversores continúan persiguiendo los rendimientos, entrando y saliendo de los mercados de acciones y bonos a pesar de la sólida evidencia que indica el alto costo de este ejercicio inútil.
Greggory Warren, analista de Morningstar, determinó el valor justo de las acciones clase B de Berkshire Hathaway en US$ 357.
El momento en que la inflación despegó debería haber sido la señal para que el oro se volviera no lineal. Pero no lo hizo, ni la plata, ni los mineros de oro y plata.
La gurú vaticinó que el mercado de la innovación pasará de los 7 billones de dólares actuales en capitalización de mercado a los 210 billones para el 2030.
Los especuladores pueden apostar a que las fluctuaciones en el mercado de valores serán cada vez más grandes y, a veces, hacen esas apuestas cuando la volatilidad histórica se ha moderado.
Mientras aumentan los rendimientos de instrumentos financieros que devengan intereses atractivos, los inversores se alejan de los activos de riesgo.
Los mercados bajistas tienden a tocar fondo cuando los mercados pueden ver mejores noticias en el futuro, incluso si las noticias actuales son sombrías.
Bob Laccino, estratega en Path Trading Partners, argumentó que la demanda caerá ferozmente por la potencial recesión que se avecina.
La Reserva Federal de Estados Unidos sube las tasas de interés para combatir la inflación. La pregunta clave es si podrá hacerlo sin llevar la economía a una recesión. Por qué títulos conviene apostar ahora.
Seguimos atendiendo a pronósticos que muestran un difícil futuro para las economías de América Latina.
Un estratega de la financiera vaticina que "es solo cuestión de tiempo" antes de que se produzca un evento de mercado "rápido y furioso".
Los analistas de Bank of America recomendaron comprar acciones de ambas tecnológicas, incluso cuando advirtieron sobre el riesgo de una recesión.
Casos concretos de marcas reconocidas que dan muestra de potenciales repuntes de alivio que se están produciendo en este momento.