Spotify saltó un 12% en Wall Street hasta un nuevo máximo histórico
La empresa reveló que el total de usuarios activos mensuales mejoró interanualmente un 11% hasta los 640 millones.
La empresa reveló que el total de usuarios activos mensuales mejoró interanualmente un 11% hasta los 640 millones.
De cara al futuro, se espera que la tendencia siga siendo generalmente positiva para las empresas del S&P 500, teniendo en cuenta que ya reportó el 91% del total.
El total de activos bajo administración del IBIT alcanzó los US$ 34.300 millones, frente a los US$ 33.000 millones del iShares Gold Trust que sigue el desempeño del oro.
El miércoles por la tarde, la compañía de Marcos Galperin informó que sus ingresos crecieron un 35% año a año hasta los US$ 5.312 millones del tercer trimestre, mientras que sus ganancias aumentaron un 10% hasta los US$ 397 millones.
Con el consumo global proyectado a aumentar en 2025, estas seis compañías se perfilan como apuestas estratégicas para inversores que buscan capitalizar la baja de tasas en EE.UU. y el repunte en la confianza del consumidor.
En los últimos cien años, el S&P 500 promedió una suba del 152% a lo largo de 50 meses durante los mercados alcistas. Y en la actualidad, el índice de referencia creció un 65% desde el mínimo de octubre de 2022.
La compañía registró un beneficio por acción ajustado de US$ 7,83, frente a un pronóstico medio de los especialistas de US$ 11,27.
Los mercados responden con optimismo: el Dow y el S&P 500 aumentan más del 2 %, mientras las acciones de su grupo mediático y el valor de Bitcoin alcanzan máximos históricos en el premarket.
El resultado final del tercer trimestre incluyó US$ 121 millones en pérdidas antes de impuestos en la cartera de inversiones en criptomonedas de Coinbase.
Apple reportó que la ganancia neta ajustada creció año a año un 12% hasta los US$ 24.982 millones. Además, declaró un dividendo de US$ 0,25 por acción a pagar en noviembre.
La compañía sufrió su peor jornada bursátil desde principios de agosto del 2000 y llegó a perder más de US$ 120.000 millones de valor.
Tras los anuncios, las acciones de Microsoft subieron más de un 1% en la rueda posmercado hasta superar ligeramente los US$ 437.
Tras la presentación de balances, las acciones de Alphabet subieron más de un 4% en la rueda posmercado, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
Desde Goldman Sachs ven oportunidades de crecimiento en su negocio de deuda de alto grado en Europa, Japón y Australia. En tanto, habría una oleada de actividad en los sectores energético y financiero este año.
El portafolio de bitcoin de la empresa vale más de US$ 17.000 millones. No obstante, el mercado está valuando este potencial en US$ 43.000 millones.
El precio de las acciones de Tesla se disparó más de un 20% tras un informe de resultados positivo que proyecta un crecimiento de hasta el 30% en las entregas de vehículos para el próximo año.
Cinco empresas del S&P 500 registraron bajas significativas esta semana, rompiendo niveles de soporte clave y sorprendiendo a los inversores.
En lo que va del 2024, las acciones de Tesla ya retrocedieron un 14%, mientras que las demás tecnológicas crecieron entre un 14% y un 187%.
Descubrí los sectores que podrían beneficiarse con las políticas del próximo presidente de Estados Unidos y cómo posicionar una cartera para aprovechar estas oportunidades.