Cuáles son las 20 empresas argentinas premiadas por su impacto social y ambiental
Entre el listado de las Empresas B reconocidas en Best For The World 2022, hay 20 compañías argentinas galardonadas por su impacto socio-ambiental positivo.
Entre el listado de las Empresas B reconocidas en Best For The World 2022, hay 20 compañías argentinas galardonadas por su impacto socio-ambiental positivo.
Las empresas energéticas se verían obligadas a reducir su producción y perderían miles de millones de dólares si los temores se cumplen.
El equipo de ventas y comercialización de oro de JPMorgan Chase & Co. estaba tan centrado en ganar dinero que estafaron al mercado durante años con las denominadas operaciones de suplantación de identidad, según un excolega que testificó en el juicio de tres ex empleados bancarios acusados de fraude.
Twitter denunció este martes al multimillonario Elon Musk en un tribunal especializado en disputas comerciales de Estados Unidos para forzarlo a comprar la empresa, después de que él notificara la semana pasada su intención de romper el acuerdo.
Playboy se suma a una larga lista de marcas que buscan impulsar sus negocios con el metaverso. La compañía se asoció con The Sandbox para llevar el entretenimiento para adultos a un espacio digital que podría generar US$ 2.5 mil millones para el 2030.
Ajustado por inflación, el metal precioso ya cuesta lo mismo que en marzo de 2020.
El algoritmo, entrenado en búsquedas en Instagram, Facebook y Twitter, se ha basado en la teoría de la elección de William Glasser.
Por primera vez en 20 años se da una paridad del euro con el dólar. Ante el hecho, la mayoría de los mercados reaccionaron al alza y los expertos recomiendan inclinarse por el dólar al ser "una inversión más segura".
La idea que una de las empresas más emblemáticas de Uruguay se diluya por un conflicto entre tamberos y sindicatos cada día parece más real. Mientras unos y otros se echan culpas, la láctea argentina La Serenísima se gana un lugar en la mesa de los uruguayos.
Goldman Sachs Group Inc. acordó prestar 233 millones de dólares al brazo fintech del gigante latinoamericano del comercio electrónico MercadoLibre Inc., ya que la firma planea expandir su oferta de crédito en dos mercados clave.
El ex lobista de Uber Mark MacGann está detrás de la filtración de documentos de la plataforma de vehículos compartidos que muestran las polémicas prácticas de la empresa en todo el mundo.
Mucho de lo que las personas hacen durante cada día de su vida deja como registro una huella de carbono, lo que significa una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Un alto porcentaje de quienes evitan las noticias a propósito explica que la repetición de la agenda informativa, sobre todo sobre temas políticos y de la pandemia, los desanima.
"Uno de los principales puntos de la alianza se centra en que los clientes de Pomelo puedan emitir credenciales Visa en países de Latinoamérica de forma segura y cumpliendo las regulaciones de cada país", dijo Gastón Irigoyen, CEO y cofundador de Pomelo.
Los inversores minoristas estaban más preocupados por las criptomonedas que sus contrapartes institucionales, y casi una cuarta parte declaró que la clase de activos era basura. Los inversores profesionales tenían una mente más abierta hacia los activos digitales.
Ganfeng Lithium planea comprar el 100% de Lithea Inc. según la presentación de Ganfeng a la Bolsa de Valores de Shenzhen este lunes. La adquisición aún está sujeta a la aprobación de las autoridades chinas.
Tras un mes de operaciones con sus nuevas rutas Buenos Aires y Sao Paulo, la compañía aérea aumentó el número de vuelos a partir de octubre de sus rutas desde estos destinos, quedando Argentina con cinco vuelos a la semana hacia Medellín y Bogotá; y Brasil con cuatro hacia Medellín.
El trofeo en NFT será entregado a las 25 seleccionadas como Jugadoras del Partido y se convierte en el primer trofeo que se entrega tanto en formato criptográfico como físico en un certamen como este.
Según los cálculos de Bloomberg, TSMC registró ingresos por alrededor de USD 17.900 millones en el segundo trimestre del año.