"En los últimos años, Uruguay vivió una revolución de postgrados". Así describe Pablo Landoni, vicerrector académico de la Universidad ORT Uruguay, a la enorme transformación que transitaron las universidades uruguayas en los últimos años como respuesta a las nuevas dinámicas productivas internacionales. El postgrado fue el camino elegido por las universidades para acompañar a sus profesionales y, en este terreno, la Universidad ORT Uruguay apuesta a distinguirse por su carácter innovador.
¿Por qué cada vez son más necesarios los estudios de postgrado?
Tiene que ver con los cambios profundos que se vienen dando a nivel internacional en los últimos 10 años. Son transformaciones en las dinámicas productivas; en el caso de nuestro país, con la instalación de empresas internacionales y con la internacionalización de empresas uruguayas. También con los cambios que se dan en las organizaciones, dadas las nuevas demandas del público. Hoy los profesionales sólidamente preparados en sus disciplinas requieren nuevas habilidades complementarias.
¿Qué rol cumple el postgrado en este contexto?
Sobre todo hacer realidad el concepto de educación para toda la vida. Hoy en la sociedad del conocimiento tenemos que estar continuamente formándonos.
¿Uruguay está a la altura de estas exigencias?
En la última década, Uruguay vivió una revolución de postgrados. Si quiere ser un hub de innovación, precisa acompañarlo desde el lado de la formación universitaria. Por eso, debería aprovechar la oportunidad para constituirse también en un hub de formación de posgrado.
¿Qué rol cumplen las universidades en este proceso?
Es muy importante que los distintos actores comprendan el rol clave de las universidades en este ecosistema. Cuando se piensa en inversiones extranjeras, hay que pensar en el talento, y el perfeccionamiento de ese talento está asociado al aporte de las universidades. Las universidades uruguayas están a la altura del desafío. Nuestra oferta de postgrados compite con la europea.
¿Cuál es el aporte de la Universidad ORT Uruguay en la innovación educativa de postgrados?
Entre las ofertas que la Universidad ORT Uruguay está desarrollando y que resultan atractivas incluso para estudiantes de otras latitudes, se destaca, por ejemplo, el Master en Edificaciones en Madera. Otro cambio muy significativo es la aplicación de conceptos de diseño en las distintas áreas del saber.
La realidad demuestra que hay diseñadores trabajando en muchas áreas organizacionales, que ayudan con su pensamiento creativo al desarrollo y la innovación. Entonces, hemos desarrollado un Master en Diseño Estratégico e Innovación. A esto se suma también el estudio de un tema relevante: el Master en Inteligencia Artificial.