Biotecnología para la salud: el camino de Uruguay hacia la innovación global
El impacto de las tecnologías profundas vinculadas a la salud en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
El impacto de las tecnologías profundas vinculadas a la salud en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Así fue la primera experiencia laboral en Universidad ORT Uruguay del hoy director del Centro de Innovación y Emprendimientos. Le dejó tres importantes aprendizajes: desarrollar la curiosidad, desafiar los límites y no siempre preocuparse por los errores.
El uso intensivo de madera en arquitectura está en línea con los argumentos sobre la necesidad de utilizar los recursos naturales en forma eficiente y mitigar, en lo posible, los efectos negativos de las emisiones de carbono.
Los nuevos negocios digitales están en el centro de las estrategias corporativas de los CEO. Es por esto que la creación de estos negocios se posiciona como una de las tres estratégicas principales de los líderes empresariales.
El referente académico reflexionó sobre los desafíos de la educación en un contexto volátil y las claves para construir un país más competitivo.
Adentro de las compañías, germinar la creatividad dependerá de sus líderes, aquellos que ayudan a otros a reconocer los problemas importantes y a aportar valor real en las soluciones.
En el entorno empresarial actual, marcado por la rápida digitalización, la globalización y la disrupción constante en los mercados, es esencial contar con líderes comerciales que lleven propuestas de valor al mercado de manera efectiva.
La brecha de género en posiciones de liderazgo es un fenómeno global, pero requiere abordajes contextualizados. ¿Qué deberían tomar en cuenta las empresas al momento de plantearse este tema?
Con un enfoque lúdico y accesible, el juego aborda estafas reales y destaca la importancia de la educación en ciberseguridad en un mundo digital que enfrenta cada vez más desafíos.
La inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto acelerado. Líderes y directivos deben entender su impacto y aprovechar las oportunidades para que los profesionales se mantengan actualizados.
En el boom de la era digital, los usuarios y empresas están cada vez más expuestos a sufrir fraudes o la vulneración de sus datos personales.
“Soy feliz cuando las personas que mentoreo aprenden las reglas de su negocio como maestros y luego las rompen como artistas”.
Inversores y consumidores finales tienen diferentes demandas; los expertos Ricardo Frechou, Michelle Fleitas y María Clara Otegui pusieron sobre la mesa qué tener en cuenta para cautivarlos
Desde 2019 la Facultad de Comunicación y Diseño homenajea a profesionales que se destacan por sus aportes. En el marco de una era atravesada por la inteligencia artificial, se realizó la cuarta edición de estos reconocimientos.
La directora de programas de RR.HH. de Universidad ORT, Ximena Fernández Delucchi, comparte las claves para potenciar líderes efectivos e influyentes en las organizaciones