Acompañar el desarrollo profesional de las mujeres es también acompañar su decisión de ser madres y todo el proceso que conlleva: antes, durante y después. Hace cuatro años, Itaú Uruguay creó la red de mujeres que se enmarca en el trabajo del banco por la equidad de género.
"Hoy tenemos una red de mentorías entre mujeres que es súper valiosa para las dos partes, para la que mentorea y la mentoreada. También tenemos instancias de capacitaciones y otras donde incorporamos a los hombres a la conversación porque sin ellos no va a haber cambio posible", señaló Cecilia Sierra, responsable de compensaciones y selección en Itaú Uruguay.
En lo que respecta a la maternidad, el banco cuenta con políticas específicas para preservar la fertilidad de colaboradoras. "Tenemos un programa integral que acompaña el deseo de ser mamá o papá. Contamos con acompañamiento psicológico, es espacio seguro, con profesional tercerizado. Además, brindamos préstamos a tasa cero para congelamiento de óvulos y tratamientos de fertilidad y días de licencia para realizarlos".
Sierra afirmó que en muchos casos las mujeres temen contar en sus empresas que están en ese proceso y usan días de su licencia reglamentaria para llevarlos a cabo. "Lo que queremos es promover que se hable del tema, porque hay muchas parejas que están transitando estos caminos", resaltó.
* Foto principal: Leonardo Mainé.