Forbes Uruguay
Microsoft realizó una investigación para detectar con precisión qué tareas ya es
Liderazgo

¿Tu trabajo está en riesgo? Microsoft reveló quiénes perderán primero ante la IA

Caroline Castrillon

Share

Un estudio basado en miles de interacciones reales con Copilot expone qué tareas ya están siendo absorbidas por la inteligencia artificial. Mientras algunas profesiones parecen intocables, otras se asoman al abismo con cada avance tecnológico.

28 Agosto de 2025 09.21

¿La inteligencia artificial te va a dejar sin trabajo? Microsoft analizó miles de casos y tiene una respuesta bastante clara. Mientras herramientas de IA generativa como ChatGPT, Claude y Microsoft Copilot avanzan sin freno, millones de personas se preguntan si su puesto de trabajo está "a salvo de la IA" o si podrían perderlo de un día para el otro.

A diferencia de otros estudios que se basaron en pronósticos de expertos o modelos teóricos, la investigación de Microsoft se apoyó en más de 200.000 interacciones reales de usuarios con Bing Copilot. El objetivo fue detectar con precisión qué tareas ya están sintiendo el impacto de la IA generativa.

Acá te contamos qué mostraron los datos: qué tipos de empleo parecen más protegidos y cuáles tienen más chances de verse afectados, justo cuando la inteligencia artificial empieza a transformar de lleno el mundo del trabajo.

¿Qué trabajos están "a salvo de la IA"?

Son aquellos con menos chances de ser reemplazados o modificados de forma profunda por la IA generativa. Por lo general, requieren presencia física, habilidades manuales, trato humano o conocimientos técnicos muy puntuales que las herramientas actuales no pueden imitar con precisión.

¿Cómo midió Microsoft el impacto de la IA?

La empresa desarrolló una "puntuación de aplicabilidad de la IA" para cada tipo de empleo. Esa métrica combina las conversaciones reales de usuarios con Copilot, el grado de éxito en las tareas y cuánto se pueden automatizar. A diferencia de teorías o especulaciones, esta puntuación se basa en el uso concreto de la inteligencia artificial en el trabajo.

¿Qué tiene de distinto este estudio frente a los anteriores?

El método que usó Microsoft se diferencia bastante de investigaciones como la de OpenAI, titulada "Los GPT son GPT". Mientras que OpenAI trabajó con proyecciones y estimaciones de expertos —como cuando planteó que el 80 % de los trabajadores en EE.UU. podría ver afectado al menos el 10 % de sus tareas—, el informe de Microsoft se centra en lo que pasa en la práctica. Muestra con claridad qué sectores están aprovechando la IA y cuáles están quedando más expuestos, según cómo la usan realmente quienes trabajan.

 

Los 10 trabajos más golpeados por el avance de la IA

Estos son los diez empleos que más están sintiendo el impacto de la inteligencia artificial generativa en este momento:

  1. Intérpretes y traductores
  2. Historiadores
  3. Auxiliares de pasajeros
  4. Vendedores de servicios
  5. Escritores y autores
  6. Atención al cliente
  7. Programadores de herramientas CNC
  8. Operadores telefónicos
  9. Agentes de viajes y boleteros
  10. Locutores de radio y DJs

 

Por qué estos roles son tan vulnerables a la IA

Los trabajos de la lista de alto impacto comparten estas características:

  • Dependen del procesamiento de la información y la comunicación.
  • Implican análisis de datos, creación de contenido o respuesta a preguntas.
  • No requieren presencia física.
  • En general se pueden realizar de forma remota.
IA, Inteligencia Artificial
La investigación de Microsoft muestra con claridad qué sectores están aprovechando la IA y cuáles están quedando más expuestos.

Los 10 trabajos más protegidos frente a la IA generativa

En el otro extremo, el estudio de Microsoft identificó empleos que, por ahora, siguen casi sin impacto por el avance de la inteligencia artificial:

  1. Flebotomistas
  2. Auxiliares de enfermería
  3. Personal que maneja materiales peligrosos
  4. Ayudantes de pintores, yeseros y otros oficios
  5. Embalsamadores
  6. Operadores de plantas y sistemas (excepto los más comunes)
  7. Cirujanos orales y maxilofaciales
  8. Técnicos que instalan o reparan vidrios en autos
  9. Ingenieros navales
  10. Técnicos que reparan y cambian neumáticos

 

Por qué estos roles son difíciles de reemplazar

Los trabajos seguros para la IA comparten estas características:

  • Exigen presencia física y destreza manual que la IA no puede emular.
  • Implican empatía e interacción humana para la atención o servicio al paciente.
  • Resuelven problemas del mundo real en entornos impredecibles.
  • Requieren capacitación especializada con implicaciones de seguridad o responsabilidad.
  • Operan equipos complejos que requieren juicio en tiempo real.

 

Cinco tendencias que ya están cambiando la manera de trabajar con IA

Mayor exposición en los trabajos con alta calificación

Los puestos que exigen un nivel educativo alto —como científicos de datos, analistas de gestión y desarrolladores web— son algunos de los más afectados.

Tener un título no te asegura el trabajo

Incluso quienes tienen formación específica, como asesores financieros o analistas de negocios, ya sienten el impacto de la inteligencia artificial.

La IA todavía tiene límites claros

Según el estudio, solo hay una coincidencia del 60 % entre lo que los usuarios esperan que haga la IA y lo que realmente puede resolver.

La IA potencia más de lo que reemplaza

Más que sacar gente del medio, la inteligencia artificial está ayudando a mejorar la productividad. Por ejemplo, escritores, asesores y agentes de atención al cliente usan estas herramientas para resolver tareas repetitivas, mientras conservan el trabajo creativo o el contacto humano.

Los trabajos físicos siguen estando a resguardo

Los roles que dependen de habilidades manuales o del trato directo con personas se mantienen, en su mayoría, fuera del alcance de la IA.

doctor-realizando-chequeo-medico-de-rutina
Los roles que dependen de habilidades manuales o del trato directo con personas se mantienen, en su mayoría, fuera del alcance de la IA.

Cómo prepararte para el impacto de la IA en tu carrera

El efecto de la inteligencia artificial sobre el trabajo es más complejo de lo que muchos imaginaban. En vez de hacer desaparecer puestos, está cambiando la manera en que se llevan a cabo las tareas en distintos rubros.

Mientras sigue la discusión sobre qué empleos están más protegidos y cuáles tienen más riesgo, lo más inteligente es mantenerse flexible y apostar por la capacitación constante. Quienes mejor se adapten serán los que logren combinar habilidades técnicas muy buscadas con cualidades humanas que la IA todavía no puede copiar: creatividad, empatía y pensamiento crítico.

 

Los 40 empleos más expuestos al impacto de la IA

  1. Intérpretes y traductores
  2. Historiadores
  3. Auxiliares de pasajeros
  4. Vendedores de servicios
  5. Escritores y autores
  6. Atención al cliente
  7. Programadores de herramientas CNC
  8. Operadores telefónicos
  9. Agentes de viajes y boleteros
  10. Locutores de radio y DJs
  11. Empleados de corretaje
  12. Docentes en gestión agrícola y doméstica
  13. Teleoperadores
  14. Conserjes
  15. Politólogos
  16. Periodistas, cronistas y analistas de noticias
  17. Matemáticos
  18. Redactores técnicos
  19. Correctores de texto
  20. Anfitriones y recepcionistas
  21. Editores
  22. Docentes de negocios en educación superior
  23. Especialistas en relaciones públicas
  24. Promotores y demostradores de productos
  25. Vendedores de espacios publicitarios
  26. Nuevos empleados de cuentas
  27. Asistentes estadísticos
  28. Personal de mostrador y alquiler
  29. Científicos de datos
  30. Asesores financieros
  31. Archivistas
  32. Profesores de economía en educación superior
  33. Desarrolladores web
  34. Analistas de gestión
  35. Geógrafos
  36. Modelos
  37. Analistas de mercado
  38. Personal de telecomunicaciones de seguridad pública
  39. Operadores de centralita
  40. Docentes de bibliotecología en educación superior

 

Los 40 empleos menos afectados por la IA

  1. Flebotomistas
  2. Auxiliares de enfermería
  3. Personal que maneja materiales peligrosos
  4. Ayudantes de pintores, yeseros y otros oficios
  5. Embalsamadores
  6. Operadores de plantas y sistemas (excepto los más comunes)
  7. Cirujanos orales y maxilofaciales
  8. Técnicos que instalan o reparan vidrios en autos
  9. Ingenieros navales
  10. Técnicos que reparan y cambian neumáticos
  11. Prostodoncistas
  12. Ayudantes en líneas de producción
  13. Personal de mantenimiento de rutas
  14. Técnicos en preparación de equipos médicos
  15. Operadores de máquinas de envasado y llenado
  16. Operadores de máquinas alimentadoras
  17. Lavacopas y lavavajillas
  18. Albañiles y terminadores de hormigón
  19. Supervisores de bomberos
  20. Conductores de camiones industriales
  21. Técnicos médicos oftalmológicos
  22. Masajistas terapéuticos
  23. Asistentes quirúrgicos
  24. Fabricantes de neumáticos
  25. Ayudantes de techadores
  26. Operadores de compresores y estaciones de bombeo de gas
  27. Techadores
  28. Trabajadores de campo en petróleo y gas
  29. Empleadas domésticas y personal de limpieza
  30. Operadores de equipos de pavimentación y compactación
  31. Maquinistas en tareas de tala
  32. Operadores de embarcaciones a motor
  33. Ordenanzas
  34. Lijadores y pulidores de pisos
  35. Operadores de pilotes
  36. Técnicos en vías férreas
  37. Fabricantes de moldes para fundición
  38. Operadores de tratamiento de agua
  39. Auxiliares de puentes y esclusas
  40. Operadores de dragas

 

Con información de Forbes US

10