Forbes Uruguay
Romina Introini (Romilux). Foto: Morgane Maurice.
Lifestyle

Romilux: la fotógrafa uruguaya que conquistó el negocio del street style en las principales Fashion Weeks

Mariana Malek

Share

Antes de dedicarse full tima a la fotografía, ya sabía que era su pasión. Hoy es una de las referentes en el rubro con presencia en las grandes semanas de la moda.

15 Octubre de 2025 08.05

Mientras recorre las calles de Nueva York durante la Fashion Week, Romina Introini (32) —conocida en el mundo de la moda como Romilux— observa cada detalle a través de su cámara. La fotógrafa uruguaya logró posicionarse internacionalmente gracias a su mirada única del streetstyle, un género que combina moda, retrato y la espontaneidad de la calle.

Su acercamiento a la fotografía comenzó en la adolescencia. "Tenía una cámara digital de bolsillo y la llevaba a todos lados. Documentaba fiestas, salidas con amigas, sin saber muy bien por qué", recordó en diálogo con Forbes Uruguay, en uno de sus tantos viajes alrededor de Manhattan mientras cubre la Semana de la Moda de Nueva York. Con los años, esa curiosidad se transformó en vocación y luego en su profesión: "Cuando salí del liceo, me di cuenta de que me gustaba de verdad. Y en la clase de fotografía de la Universidad Católica confirmé que quería dedicarme a esto", comentó. 

Su trabajo ha aparecido en medios internacionales como Vogue Reino Unido, Vogue Italia, Vogue Portugal y Cosmopolitan Italia, donde este año fue la autora de la foto de portada digital de una producción con la influencer Victoria Montanari. Pero más allá de los nombres, Romilux valora las oportunidades que le permitieron consolidarse.

Fashion Week. Foto: Romilux.
Fashion Week. Foto: Romilux.

"Recibir un mail de Glamour UK para cubrir la London Fashion Week fue un momento en que sentí que lo estaba logrando", recordó. Instagram, por su parte, es fundamental para conectar con clientes y ampliar su visibilidad global. "Etiquetar a las personas en mis fotos hizo que me compartieran y me empezaran a seguir; de esa manera conseguí trabajos", explica.

El negocio detrás del lente

Actualmente, la fotografía constituye su principal fuente de ingresos, gracias a un equilibrio entre encargos personalizados y la venta de imágenes propias. "Además de las coberturas, trabajo con marcas y proyectos editoriales", explicó Introini. "A veces me contratan para producir contenido en backstage o street style durante los desfiles, y otras para realizar retratos, campañas o eventos fuera de temporada

Aproximadamente un 80% de sus ingresos proviene de las Fashion Weeks, que son su principal fuente de trabajo. "Acá entran las coberturas del evento, las sesiones con influencers, las contrataciones de marcas para cubrir sus eventos —cenas, desfiles o street style para ellos mismos— y contrataciones de revistas", detalló la fotógrafa. Un 10% corresponde a licencias de uso de sus fotografías —"aunque varía mucho el medio, el alcance y el cliente"— y el 10% restante lo generan los trabajos editoriales, campañas y eventos fuera del calendario de moda.

En cuanto a las tarifas, Romilux señaló: "Puedo cobrar desde £50 (US$ 63) a £500 (US$ 630) por una foto, depende de dónde sea publicada, con qué fin y el alcance. Por una sesión de fotos en Fashion Week cobro desde £200 (US$ 250) a £700 o más (US$ 880+), y por una cobertura para una revista alrededor de £ 350 (US$ 440) por día", detalló

Aclaró que todos esos valores son una idea general, pero ofrece un estimado: "En cada ciudad diría que son por lo menos £600 (US$ 750), aunque algunas —como París, que es más larga y más cara que Milán— pueden ser incluso más". Según comentó, los pasajes, alojamientos y gastos diarios corren por cuenta de cada fotógrafo. "Por lo menos así es la mayoría", añadió, y señaló que "luego, según la cantidad de trabajo, es cuánto se factura después de cubrir los gastos mínimos".

Estilo propio

El sello de Romilux se refleja en su técnica y estilo. Mientras muchos fotógrafos de streetstyle utilizan teleobjetivos centrados en los outfits, ella prefiere un gran angular que capture el entorno y la energía de la calle. "Siempre me gustó mostrar también lo que pasa alrededor, no solo la ropa de la gente", afirmó. Fue justamente esa mirada lo que la ayudó a marcar la diferencia y ser referente en un mercado altamente competitivo.

"Para mí, lo sostenible es revisar temporada a temporada que mi pasión siga viva y que realmente disfrute lo que hago, porque eso es la gasolina de todo. También implica confiar en mi visión y en mi manera de fotografiar", enfatizó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Romina Introini (@romilux)

La fotógrafa también disfruta de la conexión personal que surge al capturar a celebridades e influencers. "Se siente como cerrar un círculo", dijo sobre la posibilidad de retratar a figuras como Paris Hilton o Anne Hathaway. "Es cumplir un sueño de mi versión adolescente", agregó. En las últimas semanas logró cumplir su objetivo de fotografiar a Rosalía en el desfile de Calvin Klein en Nueva York y entre sus próximos objetivos se encuentran artistas como Bad Bunny y Karol G, así como actores y actrices que admira.

Romilux sostiene que su enfoque va más allá de la moda: "Busco que quien vea mis fotos sienta la energía del momento. No me interesa organizar poses; quiero capturar la esencia de la persona lo más auténticamente posible". 

Un paso a la vez

Romilux siempre tuvo interés en la moda, pero su primera pasión fue el retrato. "Cuando empecé en Montevideo quería hacer retratos en la calle, aunque no me animaba a pedirle fotos a la gente", explicó. Sin embargo, la oportunidad de explorar el streetstyle surgió al mudarse a Londres en 2016. 

"Empecé a trabajar en Zara como cajera y fui por primera vez a la puerta de una Fashion Week, sin saber si iba a poder hacer fotos, pero con la idea de hacer retratos. Cuando llegué me di cuenta que me divertía mucho más hacer las fotos de gente llegando sin que se paren y sin que me miren", recordó y agregó: "Ahí hice click: supe que quería dedicarme a esto". 

Su carrera internacional no fue inmediata. Tras mudarse a Londres con la intención de trabajar en publicidad, combinó la fotografía con otros trabajos para sostenerse económicamente. "Trabajaba en un bar, sirviendo cerveza, luego como supervisora, mientras hacía fotografía", reveló. Fue en 2020 cuando decidió lanzarse de lleno: "No me quedó otra que tirarme con los dos pies y hacer que esto funcione", señaló y puntualizó:  "El desafío fue confiar en que haciendo eso que tanto me gustaba eventualmente las personas me iban a conocer o iban a querer trabajar conmigo, sin importar que ya haya cientos de fotógrafos".

Rosalía. Foto: Romilux.
Rosalía. Foto: Romilux.

Sobre la escena creativa uruguaya, la fotógrafa observa avances y oportunidades. "Cada vez más gente se anima a hacer cosas diferentes. Lo que falta es abrir oportunidades al talento nuevo, porque muchas veces son las mismas personas trabajando en distintas marcas", analizó.

A quienes sueñan con transformar una pasión en un camino profesional, Romilux les aconseja confiar en sí mismos. "Si sentís esa voz interna que te dice que quieres hacerlo, eso ya es suficiente. El 'cómo' se descubre en el camino; dar un paso a la vez te acerca a tus metas", concluyó.

*Foto principal: Morgane Maurice.

10