Forbes Uruguay
Warren Buffet
Millonarios

Warren Buffett se despide tras seis décadas en Berkshire Hathaway: los motivos de su adiós y la caja de más de US$ 330.000 millones

Juan Romero

Share

A los 94 años deja la dirección de su compañía y propone a Greg Abel como su sucesor. El legendario inversor se va en medio de una economía global convulsionada, defendiendo el libre comercio. Su último mensaje a los accionistas y lo que espera del futuro.

3 Mayo de 2025 17.04

Warren Buffett no será recordado solo por los buenos negocios y por todo el dinero que hizo en décadas de liderazgo como inversor, muchos también lo recordará simplemente porque eligió retirarse en un momento ideal, justo cuando el mundo acaba de ingresar en una de las eras económicas y financieras más convulsionadas de la era moderna. Muy hábil el señor Buffet.

Posiblemente el inversor más célebre del siglo XX y XXI, anunció "sorpresivamente" que dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway, la compañía que transformó en un gigante financiero durante más de sesenta años. El anuncio, realizado durante la reunión anual de accionistas de la firma, marca el fin de una era para el mercado global y abre un nuevo capítulo para la conglomerado con el nombramiento de Greg Abel -actual CEO de Berkshire Hathaway Energy- como sucesor.

Un adiós anunciado: "El tiempo ha llegado"

A sus 94 años, Buffett —reconocido mundialmente como el "Oráculo de Omaha"— sorprendió al auditorio con una declaración clara: "Creo que ha llegado el momento en que Greg debería convertirse en el director ejecutivo de la compañía a fin de año", dijo Buffett, de 94 años, el sábado en la reunión anual de Berkshire en Omaha.

Greg Abel, actual vicepresidente de las operaciones no aseguradoras de Berkshire Hathaway y CEO de Berkshire Hathaway Energy, era el sucesor designado desde hace tiempo, pero la confirmación pública de Buffett pone fin a años de especulación sobre la línea de sucesión. El anuncio fue recibido con una ovación de pie por parte de los asistentes, reflejando el respeto y la admiración que Buffett cosechó en su carrera.

Greg Abel.
"El tiempo ha llegado donde Greg (Abel) debería convertirse en el director ejecutivo de la compañía a fin de año y quiero sorprender a los directores y hacer esa recomendación" dice Buffet,

Buffett tomó las riendas de Berkshire Hathaway en 1970. Bajo su liderazgo, la empresa pasó de ser una textilera en dificultades a convertirse en una de las mayores compañías del mundo, con inversiones en sectores que van desde seguros y energía hasta ferrocarriles y bienes de consumo.

Un legado de números extraordinarios

La magnitud del legado de Buffett es única en el mundo de los negocios. Berkshire Hathaway reportó a fines de 2024 una caja de 334 mil millones de dólares, una cifra que ilustra la robustez del conglomerado. Sin embargo, fiel a su estilo pragmático, Buffett sugirió a los accionistas que la empresa debería tener menos efectivo disponible, señalando:

Warren Buffett
"Me gustaría que Berkshire Hathaway tenga menos efectivo a mano, potencialmente hasta alrededor de 50 mil millones de dólares".

Este comentario revela la visión estratégica de Buffett, quien ha sido célebre por su disciplina financiera y su preferencia por mantener altos niveles de liquidez para aprovechar oportunidades de inversión en tiempos de crisis.

Contexto global: libre comercio y fortaleza de Estados Unidos

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Buffett abordó temas clave de la coyuntura internacional y la economía estadounidense. En referencia a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, Buffett fue categórico:

warren buffett - forbes us - fo032612_221
"El comercio no debería ser un arma" y "Estados Unidos debería buscar comerciar con el resto del mundo" dijo recientemente.

Buffett, quien en el pasado calificó los aranceles como "un acto de guerra, en cierto grado", reafirmó su postura contraria a las medidas proteccionistas y destacó la fortaleza estructural de la economía estadounidense: "Estados Unidos ya ha ganado. Se ha convertido en un país increíblemente importante empezando desde cero".

Frente a la preocupación por la caída del dólar —la moneda tocó un mínimo de tres años el mes pasado—, Buffett minimizó el impacto para Berkshire y descartó tomar medidas específicas para cubrir el riesgo cambiario: "No querríamos poseer nada en una moneda que realmente pensáramos que va camino al infierno".

Volatilidad y perspectiva histórica

En un año marcado por la volatilidad de los mercados —el primer trimestre de 2025 estuvo signado por fuertes oscilaciones—, Buffett aportó su habitual perspectiva de largo plazo. Restó importancia a la situación actual, asegurando que:

Su mensaje para los accionistas y los inversores fue de optimismo moderado.

Warren Buffet
"Esta volatilidad realmente no es nada. No es un gran movimiento comparado con los históricos, como el crash de Wall Street de 1929" y a los accionistas les dejó claro que "No me desanimaría".

El futuro de Berkshire Hathaway

La sucesión en Berkshire Hathaway marca el fin de una era, pero también abre una nueva etapa bajo la conducción de Greg Abel. Queda por ver si Abel mantendrá la prudencia, la paciencia y el olfato inversor que hicieron de Buffett una leyenda. Lo cierto es que el conglomerado llega a este cambio en una posición financiera envidiable y con una cultura empresarial forjada durante décadas.

Buffett deja una huella imborrable en el mundo de los negocios, no solo por los retornos excepcionales que generó —multiplicando el valor de Berkshire Hathaway más de 3.600.000% desde 1965—, sino también por su filosofía de inversión basada en el sentido común, la ética y la visión de largo plazo.

La ovación que despidió a Buffett en Omaha es el reflejo de una industria que sabe que, aunque el Oráculo se retire, su legado seguirá marcando el rumbo del capitalismo global.

10