Forbes Uruguay
Trump (Yandex)
Money

Trump sorprende con un anuncio que libera al oro de nuevos aranceles y calma a importadores en Estados Unidos

Share

La Casa Blanca dejó sin efecto la advertencia de Aduanas que inquietaba al sector, tras semanas de tensión por el posible impacto sobre precios y abastecimiento del metal.

14 Agosto de 2025 15.49

El presidente Donald Trump confirmó que las importaciones de oro no estarán sujetas a aranceles, lo que trajo alivio a empresas e inversores estadounidenses. El anuncio se conoció a través de una breve publicación en Truth Social en la tarde del lunes, donde el mandatario escribió: "El oro no será objeto de aranceles", sin agregar más detalles sobre la medida.

La decisión se produjo tras días de incertidumbre provocados por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que había informado a refinerías y comerciantes que las barras de un kilo y 100 onzas entrarían en el esquema de aranceles "recíprocos" impulsado por la Casa Blanca. La noticia había generado preocupación entre los importadores, especialmente por el impacto que un gravamen de esa magnitud tendría sobre los precios y la cadena de suministro.

El viernes, los futuros del oro estadounidense en el Comex tocaron un récord histórico de US$ 3.534,10 por onza, antes de estabilizarse. El repunte se produjo luego de que una refinería suiza recibiera la advertencia de que podría enfrentar aranceles. Suiza, principal refinador de oro del mundo, soporta una de las tasas más altas, con un 39%, y sus autoridades buscan con urgencia un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Trump (Yandex)
Trump (Yandex)

Un mercado sensible a cualquier cambio

Tras el mensaje de Trump, el precio en el Comex retrocedió levemente y cerró el lunes en US$ 3.403 la onza, prácticamente sin variaciones respecto a la jornada anterior. El metal ha registrado un incremento del 32% en los últimos doce meses, impulsado por la demanda como refugio de valor. En marzo, superó los US$ 3.000 y desde entonces se mantiene en niveles históricamente altos.

El oro ha mostrado su fortaleza en períodos de inestabilidad económica. En 2008, durante la crisis financiera, superó los US$ 1.000, y en 2020, en plena pandemia de COVID-19, alcanzó por primera vez los US$ 2.000. Más allá de su valor como inversión, mantiene un peso simbólico entre inversores de corte libertario y sectores políticos afines a Trump.

Lingotes de oro
Lingotes de oro

En los últimos años, empresas dedicadas a la venta de oro y plata intensificaron su presencia en eventos y plataformas vinculadas al expresidente, promocionando lingotes y monedas como forma de resguardar activos. Algunos de esos anuncios, según reportes de prensa, ofrecen productos "gratis" que en realidad solo cuentan con un baño de oro.

Antes de este giro, el oro figuraba entre los bienes exentos en la lista de productos anunciada durante el llamado Día de la Liberación, junto con el cobre y ciertos medicamentos. Sin embargo, el cambio de criterio de la CBP tomó por sorpresa al mercado. Fuentes del gobierno indicaron que se prepara una orden ejecutiva para aclarar la postura oficial y evitar nuevas confusiones en la política arancelaria.

 

Nota publicada en Forbes US.
 

10