Forbes Uruguay
HSBC
Negocios

HSBC vende su operación en Uruguay por US$ 175 millones al grupo brasileño BTG Pactual

Share

La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.

28 Julio de 2025 09.57

HSBC se desprende de sus operaciones en Uruguay. Sus activos quedan en manos de una subsidiaria del Banco BTG Pactual, S.A., un banco internacional basado en Brasil.

Según informó la compañía en un comunicado, la transacción cubre todo el negocio de HSBC Uruguay en banca minorista, corporativa e institucional. 

Al mismo tiempo, "todos los empleados de HSBC Uruguay serán transferidos a BTG Pactual una vez completada la transacción", indica el texto y subraya que HSBC trabajará con el comprador para facilitar una transición ordenada para colegas y clientes. 

La transacción supuso un monto de US$ 175 millones, informó Reuters.

Los próximos pasos

BTG Pactual tiene en su hoja de ruta invertir y crecer el negocio en Uruguay por medio de una variedad de oportunidades de inversión a través de su plataforma global. "Esta decisión está alineada estrechamente con nuestra estrategia de diversificar los ingresos en América Latina más allá de Brasil", dijo a ese medio Rodrigo Goes, socio de BTG Pactual y líder de las operaciones del banco en América Latina fuera de Brasil. La institución que desembarca en Uruguay a través de esta compra, ya está presente también Chile, Colombia, México, Perú y Argentina.

Anteriormente, en 2018, BTG Pactual integró un consorcio liderado por Timberland Investment Group que concretó la adquisición de Weyerhaeuser en Uruguay en una de las operaciones más grandes de la historia del país que se cerró por US$ 402,5 millones. Un año después, también se acercó al mercado local a través de la distribución de los productos de inversión de T. Rowe Price desde sus oficinas en Chile.

Se estima que la adquisición de HSBC se completará en la segunda mitad del 2026. HSBC opera en Uruguay desde el 2000 y es el quinto más grande de plaza, cuenta con alrededor del 7% del mercado y unos 50.000 clientes.

Esta decisión forma parte de la simplificación que el Grupo HSBC anunció en octubre de 2024 y que tuvo como antecedente la venta de la filial argentina a Banco Galicia por US$ 550 millones en abril de ese año.

10