Qatar 2022: Las selecciones que corren el riesgo de llegar al Mundial sin sus grandes estrellas
Varios equipos están preocupados por la condición física de jugadores importantes antes de que comience la Copa del Mundo el 20 de noviembre en Qatar.
Varios equipos están preocupados por la condición física de jugadores importantes antes de que comience la Copa del Mundo el 20 de noviembre en Qatar.
Por qué existen riesgos de turbulencias a corto plazo, según los especialistas.
Con 20 años de trayectoria y más de 30 productos lanzados al mercado, Nimble Giant es una de las compañías locales más destacadas del sector. Los planes para sumar talento global.
El gerente general de Avon para Argentina y Uruguay cuenta cómo fue su trayectoria laboral y qué aprendió de cada uno de sus trabajos.
Quiénes son los protagonistas de esta industria. Se trata de un negocio que moverá más de US$ 600.000 millones a nivel global.
Un relevamiento de la empresa Datafolha indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene una intención de voto del 53%, contra el 47% del mandatario Jair Bolsonaro, para el balotaje del 30 de octubre
La irrupción del coronavirus impulsó una mayor conciencia del bienestar y la salud. En Natufarma notaron esta tendencia y decidieron equiparse para aumentar su producción. Actualmente, envían 100.000 unidades a Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.
Andrés Hatum, profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, analiza la evolución del trabajo en la vida de las personas en su nuevo libro Fragmentados. Cómo se adaptaron las empresas a la vida postpandemia y por qué ya no hay lugar para el “jefechotismo”
La próxima semana se llevará a cabo la Devcon Bogotá, uno de los eventos crypto más relevantes para la región. Antes de su inauguración, Ripio abrió las puertas de un teatro destinado específicamente para la industria.
Por primera vez en su historia, el Teatro Colón será sede de una exposición de arte digital basada en tecnología blockchain. Por qué es relevante el evento y quién es el artista que creó la obra.
Entre ellas, hay una argentina. Se trata de Ecomm-App, una plataforma que ayuda a los comerciantes de Latinoamérica a vender más online, gestionar su inventario y facturar rápidamente sus ventas. Los detalles en la nota.
Desde la compañía desarrolladora aseguran que representa la evolución del e-Commerce con una nueva forma de navegabilidad en entornos 3D, con interacciones en tiempo real entre múltiples compradores y vendedores. Ya está operativo en la Argentina.
El dueño de la empresa argentina de aviación privada explica cómo son sus operaciones en los Estados Unidos, país donde realizan 140 vuelos promedio por mes. Pero no solo eso.
SMS Latinoamérica es una organización internacional cuyas firmas integrantes se especializan en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas. Cuenta con oficinas en 21 países de América Latina y el Caribe, conformando una empresa que agrupa a más de 2.500 profesionales.
Pocos meses después de su arribo a suelo chileno, la legaltech anunció su flamante llegada a Paraguay. Las expectativas de Ezequiel Braun Pellegrini, su CEO y fundador.
El unicornio crypto fundado por argentinos inauguró su granja de minería en Río Cuarto, Córdoba. Argentina es el cuarto país donde "producen" bitcoins y aseguran que esperan completar un segundo edificio para 2023.
La empresa argentina desarrolladora de APIs para que las compañías puedan sumarse a la economía blockchain participará del EY Startup Academy. En qué consiste y cuál es la relevancia para la industria regional.
Tras aumentar su participación accionaria en Grupo Familia en 2021, Essity desembarcó en la Argentina. El country manager para Argentina y Uruguay, Martín Stigliano, adelanta los planes de expansión.
Nicolás Sallustro, gerente de marketing de Panini Argentina, afirma que tanto las figuritas como el álbum pueden encontrarse en el país. Además, explica que el kiosco sigue siendo su principal punto de venta y afirma que no existe "la figurita difícil".