Por qué BlackRock se está volviendo optimista con los mercados emergentes
El fondo más grande del mundo confía más en las acciones y bonos de los países en desarrollo que en los pertenecientes a economías ya consolidadas.
El fondo más grande del mundo confía más en las acciones y bonos de los países en desarrollo que en los pertenecientes a economías ya consolidadas.
La semana pasada, la empresa con sede en Nueva York informó una caída del 18% en sus ganancias del primer trimestre , pero superó las estimaciones de los analistas ya que los inversores continuaron invirtiendo dinero en sus fondos.
Tras la presentación de resultados del primer trimestre de 2023, las acciones de BlackRock subieron más de un 4% en Wall Street.
Los analistas del administrador de activos más grande del mundo, BlackRock, advirtieron que el mercado está equivocado al apostar que la Reserva Federal está a punto de volverse más moderada.
Son dos de las instituciones financieras más grandes del mundo y, en medio del cryptoinvierno, siguen apostando a los desarrollos del sector.
El director de renta fija global Rick Rieder también pronosticó que las tasas de interés permanecerán altas durante un largo tiempo.
Los dividendos en acciones, los pagos de intereses de los bonos y cualquier otra cosa que los inversores occidentales no vendieran antes de la guerra: todo es parte de la pila de dinero que ha quedado atrapada por las sanciones y que ronda los 3700 millones de dólares.
Las recompras de CEF están creciendo en tamaño y frecuencia.
La empresa comandada por Larry Fink ahora gestiona un 14% menos de dinero en activos que hace un año.
Si el mercado descuenta erróneamente la inflación y las consecuentes subas de tasas de interés, podrían existir nuevas bajas desestabilizadoras.
Los estrategas de inversión del administrador de activos más grande del mundo advirtieron sobre una próxima recesión, una inflación obstinada y una nueva era que no será tan amable con los inversores.
El pequeño inversor activista Bluebell Capital Partners apunta a BlackRock y quiere reemplazar al director ejecutivo Larry Fink, criticando al administrador de activos más grande del mundo por ser inconsistente en su enfoque en el gobierno ambiental, social y corporativo (ESG).
El directivo predijo que la tecnología blockchain de las criptomonedas marcará el comienzo de "la próxima generación de mercados".
El director financiero de Florida dijo este jueves que su departamento retiraría activos por valor de 2.000 millones de dólares administrados por BlackRock Inc la mayor desinversión de este tipo por parte de un estado que se opone a las políticas ambientales.
La gestora de fondos más grande del mundo argumentó que la deuda gubernamental podría no ofrecer mucha protección en una recesión si los bancos siguen subiendo las tasas.
Denominado iShares Future Metaverse Tech and Communications, el fondo cotizado se enfocará en empresas dedicadas a los mundos virtuales.
Como muchos jefes, Larry Fink quiere que sus empleados regresen a la oficina. Pero en una entrevista del martes con Fox Business, el CEO de BlackRock ofreció un nuevo argumento de por qué su compañía estaba impulsando el regreso a la oficina: ayudar a reducir la inflación récord de EE. UU.
Kurt Reiman, estratega sénior de inversiones en BlackRock, detalló que las empresas de petróleo y gas seguirán creciendo en el corto plazo.
Gracias a la creciente popularidad de sus fondos indexados, Vanguard es ahora el propietario número 1 de 330 acciones en el S&P 500, o dos tercios de la colección de acciones más importante del mundo