El año esquizofrénico de la economía mundial comienza en China
Es difícil recordar la última vez que la trayectoria de todo el año de la economía mundial estuvo tan concentrada en manos de un solo hombre.
Es difícil recordar la última vez que la trayectoria de todo el año de la economía mundial estuvo tan concentrada en manos de un solo hombre.
Uruguay emitió su primer bono sostenible y ató el costo de su financiamiento al cumplimiento de metas ambientales, un camino que también alcanza a empresas privadas que buscan hacer negocios apostando a un desarrollo sostenible. La tendencia echa raíces, ¿encuentra eco en la billetera de los ejecutivos?
Los aprendizajes que nos dejó el 2022 en materia de activos, inversiones, regulaciones, ganar, perder y por sobre todo, que "un tropezón no es caída"
Vivimos en tiempos de consumo. Y el consumo resulta un motor relevante de la economía, un factor dinamizador de la actividad. La clave en cualquier compra es la calidad percibida de la transacción.
Hay un vínculo, tanto de la economía en la decisión de los votantes, como de la decisión de los inversores en función de lo que hacen los gobiernos y de lo que se espera de posibles sucesores.
El experto proyectó que las economías desarrolladas "tendrán suerte" con un crecimiento del 1% anual, y con altos niveles de inflación.
El sindicalista habló con Forbes Uruguay sobre los cambios que entiende necesarios para el país. Economía, burocracia, populismos, trabajo, hambre, valentía y grupos de presión.
En Uruguay hay varios indicios de freno en la recuperación del consumo interno. El escenario de mayor inflación dilató la recuperación del salario real y el crecimiento del empleo se quedó sin combustible.
Perspectivas económicas y estrategias de inversión de cara a un complicado 2023, en el cual ya se estima una recesión que afectará no solo a Estados Unidos sino también a los mercados financieros globales.
Por qué existen riesgos de turbulencias a corto plazo, según los especialistas.
Diversificar tus fuentes de ingresos en los negocios te ayuda a proteger tu negocio y te permite hacerlo crecer. Si ponés todos tus huevos en una canasta, por así decirlo, entonces estás manejando tu negocio con riesgo.
La famosa gestora de capitales está haciendo modificaciones en sus fondos de deuda para sobrevivir al desafiante escenario económico que se avecina.
Algunas deudas son realmente buenas, útiles y vale la pena tenerlas en la hoja de balance. Solo depende de qué tipo de deuda sea y cómo la estés usando.
El índice Nasdaq Golden Dragon China ya cayó más de un 75% desde el máximo alcanzado a principios del 2021, posicionándose en los 5.163 puntos.
La gestora de fondos más grande del mundo argumentó que la deuda gubernamental podría no ofrecer mucha protección en una recesión si los bancos siguen subiendo las tasas.
El enfriamiento de la economía es una realidad que pretende poner las cosas más difíciles durante los próximos años.
El polémico inversor a cargo de Bridgewater Associates explicó que no hay límite para la creación de deuda y la monetización del dinero para devaluar su valor.
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
Se trata de Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig. Según el comité, las investigaciones presentadas por los galardonados “reducen el riesgo de que las crisis financieras se conviertan en recesiones a largo plazo.