La inflación de Estados Unidos alcanza el mayor salto mensual desde enero
La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se moderó a su nivel más bajo en casi dos años.
La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se moderó a su nivel más bajo en casi dos años.
Ursula von der Leyen, ha reclamado este miércoles desde el pleno del Parlamento Europeo un esfuerzo para poder concluir el acuerdo comercial que la UE negocia con Mercosur desde hace décadas "antes de que acabe el año".
La economía mundial crecerá este año al ritmo más lento desde 2020, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional.
Nuestras economías evolucionan rápidamente con la IA, la inteligencia de vanguardia, lo digital ágil en todo y una aspiración cada vez mayor a que las máquinas hagan el trabajo de base por nosotros, como los vehículos autónomos
La desdolarización de la economía mundial volvió a brillar con la cumbre de los BRICS de este mes, pero sus perspectivas son, en el mejor de los casos, turbias.
El Banco Popular de China anunció recientemente una serie de medidas destinadas a apuntalar la confianza en la segunda economía más grande del mundo.
Al comparar la situación con el agotamiento económico experimentado por Japón en la década de 1990, algunos expertos señalaron problemas demográficos y desequilibrios financieros como factores clave.
La crisis de la deuda de China, provocada por el sector inmobiliario, está inquietando a los inversores. La segunda economía más grande del mundo está tambaleándose.
Las acciones de Visa subieron un 17% en lo que va de año, frente a la subida del 16% del S&P 500 en el mismo periodo.
"Nacimos en Latinoamérica, una de las regiones más fuertes en términos de innovación, talento y creatividad del mundo. Latinoamérica es clave para nuestro crecimiento como fuente de mejora contínua de nuestra oferta global", dijo Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant.
"Es pésimo", dijo Alejandro Werner, tanto para la Argentina como para el Fondo: “Está marcado por los límites que fija este Gobierno, en base a lo que está dispuesto a hacer”.
Prepararse para el mar embravecido que se avecina puede marcar la diferencia entre sobrevivir y tener que cerrar la tienda. Estar preparado significa mantenerse con vida.
El ejecutivo afirma que será más difícil para los bancos centrales recortar la política monetaria, incluso si la economía se debilita, mientras la inflación se mantenga cómodamente por encima de la meta.
El debate político revela un país aparentemente dividido en dos visiones del sistema tributario. La realidad, sin embargo, muestra que las posiciones no son tan disímiles.
El presidente de los Estados Unidos pide al Congreso elevar la deuda que el país puede tomar. Los republicanos se oponen y generan temor por un posible impago. "De no haber acuerdo, esto podría desestabilizar el sistema financiero mundial", aseguran los especialistas.
En las últimas horas, hubo siete asesinatos en Rosario y la cifra de personas muertas por la inseguridad aumentó a 108. En ese contexto, los sectores productivos no registran bajas y las inversiones en la ciudad continúan.
Cuando los consumidores no compran tantas cosas, los fabricantes dejan de hacer cosas para vender y algunos trabajadores pierden sus trabajos.
Tras no cumplir los requisitos del FMI para refinanciar su deuda, acomodarse a la postura anti cripto del FMI es quizá una de las formas más inmediatas que tiene el país de mostrar buena voluntad a los prestamistas extranjeros en la proverbial mesa de negociaciones.