Cómo es la "curva de rendimientos invertida" que predice recesiones
Una curva de rendimiento arroja luz sobre lo que mucha gente considera el estado actual de la economía y se puede utilizar para pronosticar cambios en la dinámica empresarial.
Una curva de rendimiento arroja luz sobre lo que mucha gente considera el estado actual de la economía y se puede utilizar para pronosticar cambios en la dinámica empresarial.
Desde los máximos del 2022 hasta la actualidad, el precio del petróleo ya cayó casi un 40% hasta los USD 79 por barril.
Matthew Ball, en su libro The Metaverse, describe esta área masiva, solo parcialmente entendida y en rápida evolución, como "una red interoperable y de escala masiva de mundos virtuales 3D renderizados en tiempo real".
La inflación y el aumento de tasas propuesto por la FED para bajarla hacen creer a economistas y empresarios que el 2023 será otro año recesivo. Por ese motivo, decenas de compañías despiden personal y Google y Meta se convirtieron en los ejemplos más recientes.
El economista Larry Summers mencionó que la historia muestra que los ajustes tardíos en la política monetaria conllevó graves costos.
La compañía dio a conocer que los costos de suministro superan en US$ 1.000 millones las expectativas del trimestre actual, lo que sorprendió negativamente al mercado.
La empresa argentina desarrolladora de APIs para que las compañías puedan sumarse a la economía blockchain participará del EY Startup Academy. En qué consiste y cuál es la relevancia para la industria regional.
Así lo cree el legendario inversor Stanley Druckenmiller, quien afirmó que los mercados seguirán el comportamiento de la economía mundial que está mutando.
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
En la región, las herramientas financieras relacionadas a las "inversiones verdes" son cada vez más populares. Algunas compañías locales aseguran que en 2021 recaudaron US$ 500 millones en este tipo de bonos y el triple impacto ya es una realidad en las empresas.
La amenaza de una recesión no tiene por qué ser motivo de miedo para las empresas de todos los sectores. Hay algunas industrias que siguen siendo esenciales incluso en medio de una recesión económica.
Por dos razones, las acciones de comestibles tienden a obtener mejores resultados que la mayoría de las demás acciones.
En medio del bear market y con bitcoin no pudiendo superar el valor de US$ 20 mil por unidad, los maximalistas de esta criptomoneda siguen señalando por qué creen que es el futuro del dinero.
Explicó que el principal motivo es la enorme emisión monetaria de los últimos tiempos: “Tendremos una recesión porque hemos tenido cinco meses de cero crecimiento de la oferta monetaria (M2), y la Fed ni siquiera lo está mirando”.
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.
Durante 2021, la inversión en fintech en América Latina lideró el número de inversiones de venture capital y acaparó el 39% del monto invertido en la región, de acuerdo con un estudio del BID.
Un fenómeno que al principio parecía ser de las localidades cercanas a la frontera con Argentina y Brasil, comienza a preocupar al sector comercial uruguayo. La brecha cambiaria con Argentina es cada vez mayor, se extiende en el tiempo y todo indica que puede ser mayor. La situación con Brasil no es la misma pero también preocupa.
Bank of America reveló que los fondos de acciones tecnológicas tuvieron su mayor éxodo desde noviembre de 2021 en la última semana.
Dario Perkins explicó que la lucha entre la inflación y la tasas de interés se trata de "poder" y el equilibrio parece estar cambiando.