María Inés Troche, senior manager people business partner en Sabre: "La innovación se potencia con una diversidad real"
Una de las líderes de la tecnológica contó cómo la empresa creó redes de contención para que las mujeres asciendan.
Una de las líderes de la tecnológica contó cómo la empresa creó redes de contención para que las mujeres asciendan.
La empresaria resaltó la importancia de la autoconfianza y las oportunidades para mujeres en logística, un sector masculinizado.
La periodista expuso que las mujeres sienten miedo y les cuesta gestionar sus finanzas, incluidas CEO con sueldos altos.
Científica y empresaria, creó la empresa con el objetivo de tratar el cáncer de páncreas con nanopartículas.
Una de las mayores barreras en el camino fue convencer sobre una nueva idea cuando la sensación es que las "cosas siempre se hicieron así y así están bien".
El director de Unilam, grupo que nuclea a las marcas Guapa, Pappolino, Lucce y Paprika, se convirtió en un jugador relevante en el rubro textil y hogar. Su facturación anual se triplicó en cuatro años y proyecta que alcanzará los US$ 100 millones a fin de año.
Con cuatro discos y una carrera que la llevó de Paysandú a escenarios internacionales, la cantante impulsa una nueva generación del folklore uruguayo, combinando pasión, constancia y una mirada emprendedora de la música.
La ejecutiva indicó que principal barrera todavía es el acceso al crédito, ya que está demostrado que "solo el 3% del capital que se invierte en América Latina se destina a emprendimientos liderados por mujeres".
El fenómeno psicológico muy presente en las mujeres, tiene una base en los estereotipos de género arraigados desde hace muchos años.