Forbes Agro Summit: quiénes son los protagonistas de la segunda edición en Uruguay
Referentes, empresarios y expertos compartirán perspectivas para los negocios, casos de éxito, innovaciones y los desafíos por delante.
Referentes, empresarios y expertos compartirán perspectivas para los negocios, casos de éxito, innovaciones y los desafíos por delante.
Los referentes del rubro analizarán la situación actual, los pasos a seguir, los casos exitosos de innovación y la necesidad de trazar un camino sostenible para mejorar la competitividad.
El impacto de la tecnología aplicada al proceso productivo hace la diferencia. Productividad y sustentabilidad son el corazón del negocio agroindustrial, asegura el titular de esta compañía líder en maquinaria agrícola en el país.
Nicolás Jasidakis revela cómo funciona su negocio de renta fija en dólares vinculada al agro y sus perspectivas para 2024.
El nuevo prototipo Civic RS ofrecerá un exterior sigiloso y mejores prestaciones gracias a un cambio manual de 6 velocidades y una suspensión más deportiva, pero sin electrificación.
Daniel Vergara, fundador de Pizzería Requeso y gerente de Marketing de Life Cinemas, explicó cómo lleva adelante campañas que parecen imposibles.
Desde el "más famoso del mundo" al "más alto" y el "más popular", y desde Nueva York, París, Hong Kong y Manila, estos son algunos de los árboles de Navidad más llamativos del mundo este año.
El panel “Las oportunidades siguen ahí” de la quinta edición de Forbes Reinventando Argentina tuvo como protagonistas a Facundo Mendizabal, CEO del Grupo Mendizabal; el presidente de Camuzzi, Jaime Barba, y a Bernardo Andrews, CEO de Genneia. Los participantes identificaron los limitantes que enfrenta la economía local y los principales desafíos de su sector.
La producción agrícola tiene camino por recorrer a la hora de profundizar el manejo de los seguros con algunas limitantes como los costos, la falta de capital y de información
En julio, el CEO de Disney, Bob Iger, había declarado que la compañía estaba considerando vender muchas de sus propiedades.
El senador y líder de Cabildo Abierto se prepara para ser candidato a las elecciones presidenciales. Su rol en la política, el desgaste de la coalición y el papel de su partido en el mapa político.
Frente a los crecientes retos ambientales y las exigencias de los mercados, expertos compartieron diferentes formas de lograr productos de calidad y de triple impacto.
"Esta es una operación que tiene una implicancia y un efecto a nivel económico, social y productivo", aseguró el subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou.
El empresario agrícola-ganadero dio su visión sobre cómo contrarrestar el atraso cambiario, los desafíos de crear balances ambientales y el orgullo de trabajar junto a sus hijos.
Florencia Elhordoy, cofundadora de Agribo y Ricardo Weisz, gerente técnico-comercial de la empresa israelí Yamit Filtration, aportaron sus miradas sobre cómo resolver la problemática del recurso más vital del campo.
La compra implica una inversión total de 7.500 millones de reales, lo que representa US$ 1.500 millones aproximadamente.
Escenario macroeconómico, perspectivas para la producción agropecuaria y forestal de Uruguay, desarrollo rural y mejora continua, en la palabra de referentes del sector.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca abordó las perspectivas para el comercio y las inversiones vinculadas al agro, así como los retos en materia cambiaria y la necesidad de un plan nacional de riego
El expresidente se entregó a las autoridades el jueves y quedó en libertad bajo fianza de 200.000 dólares, pero antes tuvo fue fotografiado por las autoridades.