Forbes Uruguay

#Liderazgo

Liderazgo

¿Líderes "multiplicadores" o "disminuidores"? Cuando el exceso de una virtud se convierte en una amenaza

Puede parecer un sinsentido, pero algunas personas en puestos de dirección ejercen su liderazgo con tal potencia que terminan impactando negativamente en los demás. Mientras esos líderes creen que están brillando en la organización, lo que muchas veces hacen es minar las capacidades de sus colaboradores. El exceso de una virtud se convierte, entonces, en una desventaja. En estas líneas cada cual podrá reconocer si se siente un líder "multiplicador" o, por el contrario, si es un "disminuidor" que desperdicia talento, monopoliza las decisiones o genera estrés en su entorno.

Liderazgo

Diez secretos que todo introvertido debe saber para destacarse como jefe

Aunque muchas veces quedan opacados por colegas más ruidosos, quienes lideran desde la introspección pueden marcar la diferencia si aprenden a jugar con sus propias reglas. Esta guía reúne herramientas prácticas para dirigir equipos con autenticidad, sin necesidad de impostar seguridad en voz alta.

Liderazgo

De empleado de un depósito a CEO global: las lecciones de liderazgo de este experto en trabajo

Jonas Prising, CEO global de ManpowerGroup, visitó Buenos Aires en el marco del 60° aniversario de la compañía en Argentina y dialogó en exclusiva con Forbes. Con más de 25 años en la empresa y una historia personal que comenzó moviendo cajas en un depósito en Suecia, comparte su mirada sobre cómo cambió el liderazgo en un contexto atravesado por la inteligencia artificial, la geopolítica y la transformación del mundo laboral.

10