Guía práctica para crear equipos de alto rendimiento
Los equipos eficaces mantienen una línea de excelencia óptima permanente y se autodesafían a seguir creciendo y evolucionando.
Los equipos eficaces mantienen una línea de excelencia óptima permanente y se autodesafían a seguir creciendo y evolucionando.
Las personas exitosas priorizan su tiempo y enfoque al rechazar tareas que no se alinean con sus objetivos. Establecer límites claros y ser directo les permite proteger su productividad sin sacrificar sus relaciones profesionales.
Mejorar el bienestar de los líderes debe ser una prioridad para las empresas, ya que son quienes crean entornos psicológicamente seguros para el desarrollo de talento y el crecimiento del negocio.
Qué enseñanza nos deja la elección de Kamala Harris, quien se inclinó por el gobernador de Minessota, Tim Walz, para que sea su compañero de fórmula.
Los líderes empresariales están adoptando esta estrategia, que busca encontrar la fortaleza en las diferencias y demuestra un compromiso con el crecimiento de la startup.
Desde que la inteligencia artificial (IA) está entre nosotros, muchos han sentido que un huracán atravesó el mundo del trabajo y arrasó con tareas y actividades que -teníamos la convicción- sólo estaban reservadas a los seres humanos. Hasta ahora, las proyecciones intentaron descifrar cuántos de esos trabajos podían ser reemplazados por la IA, pero pocos estudios ahondaron en una cuestión central: ¿los puestos directivos en las organizaciones también serán sustituidos por la inteligencia artificial?
Una investigación de la Universidad de Yale encontró que los líderes que practican la inteligencia emocional con constancia y consciencia, y la responsabilidad afectiva en sus acciones y estrategias, reducen significativamente los niveles de estrés en sus equipos, mejorando así la satisfacción y la retención del talento.
Los líderes desempeñan un rol importante en la inclusión. Compartir historias, encontrar puntos de motivación en común y establecer límites claros, son formas de acercar posiciones.
Aunque no lo parezca, el cuidado personal puede potenciar tus capacidades, incorporando los micro descansos y la amabilidad con uno mismo.
La ficción abre su mente, aumenta su empatía y refuerza su capacidad para relacionarse con nuevas personas y nuevas ideas. Es el superpoder que lo hace un gran líder.
Hoy estamos en era B.A.N.I. que postuló el pensador Jamais Cascio: Brittle (quebradizo), Anxious (generador de ansiedad), Non-linear (no lineal) e Incomprehensible (incomprensible).
Cómo el neuroliderazgo y las nuevas tecnologías pueden maximizar el potencial humano mientras favorecen al clima y al bienestar organizacional.
Aunque reconoció que ciertos roles son adecuados para esta clase de modalidad y que el propio banco ha tenido empleados trabajando desde casa en pequeños porcentajes, Dimon se describió a sí mismo como escéptico sobre esta modalidad.
Los integrantes de Young Entrepreneur Council enumeran nueve palabras que usarían para describir a sus empleados ideales y explican qué tienen esas características específicas que hacen que alguien sea una excelente contratación.
Un análisis de los mensajes y saludos en las redes sociales de los líderes del mundo al recientemente electo presidente de Brasil, Inacio Lula da Silva. Apurados, eufóricos, sobrios y preocupados. Los intereses de la región, el comercio y por sobre todo, importante preocupación por el cambio climático. Retuit para casi todos.
Las competencias, las habilidades y la mentalidad de los nuevos líderes deberán adaptarse a las exigencias que plantean los nuevos tiempos. Qué rasgos y características son más relevantes.
Así lo determina un estudio reciente llevado adelante por Boston Consulting Group.