Las acciones de esta empresa se dispararon: cuál es y por qué sucedió
El aumento de las cifras de usuarios y ventas generó entusiasmo en el inversor.
El aumento de las cifras de usuarios y ventas generó entusiasmo en el inversor.
Las acciones de Spotify subieron un 5% el lunes después de que su consejero delegado, Daniel Ek, dijera que la empresa recortará un 6% de los puestos de trabajo. Por su parte, las de Alphabet también registraron ganancias saltando un 5% y sumando más de 50.000 millones de dólares en valor de mercado.
Por una posible recesión, Spotify Technology SA dijo este lunes que planea recortar un 6% de su fuerza laboral y asumiría un cargo relacionado de hasta casi US$ 50 millones, que se sumaría a los despidos masivos en el sector tecnológico.
Los altos costos para poner en marcha y masificar el metaverso junto con la caída del negocio publicitario están dificultando el crecimiento de Meta.
La matriz de Facebook, Meta, acordó pagar 725 millones de dólares para resolver una demanda de 2018 que acusó a la red social de permitir a terceros -incluyendo a la consultora Cambridge Analytica- acceder a los datos privados de 87 millones de usuarios.
El Liontrust GF Tortoise Fund "centrado en valor" está apostando en la tecnológica por su potencial de largo plazo.
la compañíaa de Jeff Bezos se convierte en la última gran empresa en eliminar puestos de trabajo este año, ya que muchos empleadores temen una inflación creciente. podría llevar a la economía a la recesión.
Finalmente se confirmó que el fundador y director ejecutivo de la empresa habló con sus empleados para informarles que despedirá al 13% de su personal. Es decir, 11.000 trabajadores.
Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantel con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen los sitios de redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería WhatsApp.
No obstante, para Forrester el mundo real todavía tiene mucho por ofrecer y la innovación medida basada en tecnologías y productos existentes reemplazará los anuncios que prometen una vía rápida hacia el metaverso.
Se prevé que este nuevo universo agregará 5 mil millones de dólares al valor de la economía global para 2030. Es evidente: hay mucho por jugar, y es probable que 2023 sea un año clave para definir la dirección que tomará. Estas son las cinco principales tendencias para 2023.
Las acciones de servicios de comunicación han sido las más afectadas este año. ¿Las gangas acechan en el sector?
Meta presentó malos resultados financieros, sus acciones se desplomaron y ahora Morgan Stanley pierde el optimismo sobre el futuro de la empresa.
La Organización Internacional de Policía Criminal dejó en claro cuáles pueden ser los riesgos de los entornos inmersivos en línea.
Cayeron más del 22% este jueves por la mañana después de que la empresa matriz de Facebook informara el día anterior que sus ingresos disminuyeron el último trimestre y no alcanzaron las expectativas de los analistas.
Según comunicó la compañía en un evento, su valor triplicará el de los actuales Meta Quest 2, cuyo valor de mercado es de US$ 500. Así es, el nuevo producto de Zuckerberg tendrá un costo de US$ 1500. Algo caro si piensa en un Metaverso inclusivo.
La apuesta del fundador de Facebook por el metaverso genera más críticas que alabanzas. Tanto, que incluso le parecería aburrido a las personas que lo desarrollan.
Los analistas de Bank of America recomendaron comprar acciones de ambas tecnológicas, incluso cuando advirtieron sobre el riesgo de una recesión.
El fundador del Grupo Inditex invierte parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el sector inmobiliario a través de su firma de inversión Pontegadea Inmobiliaria.