Cuando 10 casas no son suficientes: quiénes son los multimillonarios con más propiedades
Estas son las cada vez más abultadas carteras de real estate de las personas más ricas de Estados Unidos.
Estas son las cada vez más abultadas carteras de real estate de las personas más ricas de Estados Unidos.
Según datos del mercado, más del 50% de las inversiones extranjeras en real estate en EE.UU. son de América Latina. Qué es el cross-border investing y cómo aprovecharlo.
El empresario, que formará parte de la Expo Real Estate Argentina, asegura que los argentinos se sienten atraídos "por la combinación de prestigio, estilo de vida y conexiones culturales que Miami ofrece".
Beyoncé Knowles y Jay-Z son conocidos por batir récords, y ahora lo hicieron por comprar la casa más cara en la historia de California.
Desde definir el nicho hasta el lenguaje que utilizamos para conectar con nuestra audiencia. Recomendaciones y consejos para ganar reputación y credibilidad en las redes sociales, además de cómo generar ingresos.
Hace 25 años se dedica a la comercialización de oficinas, después de años trabajando en el universo corporativo, abrió su propia empresa. Hoy tiene más de 100 oficinas en cartera y lleva adelante operaciones millonarias.
Hudson Pacific Properties (HPP) fue nombrado como uno de los diez mejores fondos de inversión inmobiliaria (REIT).
Entre IA, blockchain y ESG: ¿qué afectará más a la industria de la vivienda?
El desarrollador inmobiliario explicó las características del “boom” que se registra en las cercanías de Carrasco y brindó su visión sobre el real estate como inversión.
El multimillonario cofundador de Oracle, Larry Ellison, encabeza la lista con un complejo que adquirió por US$ 173 millones. Quién lo siguen y dónde compraron los inmuebles.
Aproximadamente, 600.000 propiedades se encuentran actualmente vacías o abandonadas en el Reino Unido, lo que se suma a la actual crisis de vivienda de la nación. Los empresarios Nick Kalms y Ben Radstone idearon una forma inteligente no solo de abordar el problema sino también de involucrar al público.
Un economía estable, en alza, en un marco político con reglas claras y acceso a financiación facilita el desarrollo del negocio del Real Estate en Paraguay. Empresarios locales comparten algunas de las claves para invertir en ese país.
Link REIT, de Hong Kong, se está aventurando en Singapur con la adquisición de dos centros comerciales en el área suburbana por US$ 1.600 millones.
Una inversión de U$S 2.560 millones está en curso en la zona de Camino de Horneros; los barrios privados de Canelones captaron residentes durante la pandemia y desarrolladores prevén atraer 60.000 más.
Los altos precios de los granos y de la carne motivarona a los compradores en el primer semestre, pero el panorama de estos negocios ya no es tan claro y el mercado se mueve con cautela.
La venta de residencias de lujo en el Este tuvo un creciemiento explosivo en la pandemia pero la suba de tasas de los bonos de EE.UU. competirá por los capitales. Juan Carlos Sorhobigarat, Presidente de Destino Punta del Este, analiza el potencial y retos del sector.
El tema de moda en el mercado financiero global ya no solo está relacionado a las fintech sino también al uso de la Blockchain. El abc de la tokenización del real estate. La brasileña Kodo Assets busca socio local en la región.
Ximena de Azpitarte convirtió un terreno ocupado en un proyecto de triple impacto: realojó a 43 familias, reubicó un cuartel de bomberos y construye un proyecto de oficinas sustentables con una inversión de U$S 25 millones. La aventura de emprender a los 50.
Al igual que el Oráculo de Omaha, Roy Carroll ha hecho una fortuna comprando a bajo precio y rara vez vendiendo. Su punto dulce: terrenos baratos que ha convertido en lucrativos complejos de apartamentos en todo el sureste. Ahora, el residente más rico de Greensboro está esperando su momento, a la espera del próximo colapso del mercado inmobiliario.